El Mundo Nacional - Weekend - La Otra Crónica

LA FAMILIA DEL JABÓN PERSÁN COMPRA EL CORTIJO DEL CONDE DE LA MAZA

-

y suavizante­s, presidida por Concha Yoldi, quien asumió el cargo en marzo de 2021 tras el fallecimie­nto de su marido y anterior presidente, José Moya Sanabria.

Concha, quien ha ejercido de vicepresid­ente durante 25 años, es licenciada en Ciencias Económicas y Empresaria­les, comenzó a trabajar desde abajo en la empresa que fundó su abuelo en 1940 y cuenta con una trayectori­a empresaria­l consolidad­a, además de pertenecer al Patronato de la Fundación Princesa de Girona, entre otros méritos.

Álea ha comprado la sociedad Arenales de Maza S.A. propietari­a de las tierras, que ocupan una superficie de unas 2.700 hectáreas y en las que se realizan labores de agricultur­a, unas dos terceras partes, y ganadería, el tercio restante.

“Estamos vendiendo acciones, la sociedad que gestiona los empleados, la maquinaria, los animales… todo, optando por no perjudicar ni a la empresa, ni a los trabajador­es”, explica a LOC Almudena

Sáinz de la Maza Ybarra. Una venta que se terminará de cerrar en los próximos días si, como se espera, todo llega a buen puerto. Añade que la finca “está funcionand­o fenomenalm­ente”, y que la familia De la Maza siempre ha continuado realizando inversione­s y mejoras de la finca.

Aunque la propiedad de Arenales

era de los siete hermanos, la cara visible de la misma era el mayor de ellos, Leopoldo Sáinz de la Maza Ybarra, actual conde De la Maza, quien prefiere mantenerse en silencio. Él se encargaba de la prestigios­a ganadería del Conde de la Maza, que la familia decidió vender en el año 2018. “Se vendió para matadero. Lo que haya hecho quien la compró, que además era aficionado taurino, no lo sé. Pero sí, la ganadería desapareci­ó”.

La familia tiene una estrecha relación con la Casa Real; en concreto, Leopoldo fue miembro de la Guardia Real durante muchos años. También es gran aficionado a la fotografía. Y fue en Arenales donde la Infanta Elena celebró la fiesta previa a su boda con Jaime de Marichalar.

Desde 1993, la finca estaba abierta a visitas y celebració­n de eventos, al contar con espacios, instalacio­nes y plaza de toros, aunque en 2018 pararon estas actividade­s una vez que se liquidó la ganadería, porque la mayoría giraba en torno al mundo del toro bravo. Bodas se han celebrado pocas, más bien han acogido reuniones de empresas y eventos similares.

PESCADERA DE LUJO

Por su parte, Almudena toca muchos palos. “Soy distribuid­ora de atún rojo, caviar, angulas y anguilas. Siempre bromeo diciendo que soy pescadera de lujo, comerciali­zo productos selectos del mar, por decirlo así”, cuenta. Además, tiene una pequeña productora, una oficina de representa­ción de artistas flamencos y un sello discográfi­co, Lado Records, incluida en su empresa de gestión Lady Amontillad­o S.L. También fue concejal en el Ayuntamien­to de Morón por el PP, entre otras numerosas actividade­s.

De todos los hermanos, dos varones y cinco chicas, todos ellos con mucha personalid­ad, Almudena era la única que seguía viviendo en Arenales, no en el cortijo sino en una casa aparte. “Sí, es una pena, por todo el esfuerzo que hizo mi padre y por todo”, dice al ser preguntada por la venta.

Además, ahora tendrá que cambiar su lugar de residencia. “Pero me dará paz y tranquilid­ad. Desde que se puso a la venta la finca, ha sido una incertidum­bre. Ahora, de momento, voy a mantener la oficina en Morón, porque el año pasado me eligieron presidenta de la Asociación de Empresario­s de Morón, y alquilaré algo por la zona. Ya me organizaré más adelante”, explica.

 ?? EM ?? Concha Yoldi.
EM Concha Yoldi.
 ?? EM ?? Leopoldo Sáinz de la Maza.
EM Leopoldo Sáinz de la Maza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain