El Mundo Nacional - Weekend - La Otra Crónica

MÁS VÍDEOS Y ‘REELS’ DE LA REINA Y SUS HIJAS Y MENOS FOTOS INSTITUCIO­NALES ABURRIDAS, MAJESTAD

- POR BEATRIZ MIRANDA

Los Reyes no tienen perfil oficial verificado y activo en Instagram, lo que les aleja de las generacion­es futuras. Varios expertos consultado­s por LOC les aconsejan sobre cómo podrían conectar con los ciudadanos y mejorar su popularida­d a través de las redes sociales.

QUE LA CASA REAL ESPAÑOLA NO tenga cuenta oficial verificada en Instagram es algo insólito incluso para aquellos que no están presentes en redes sociales. Cualquiera sabe que es un canal de comunicaci­ón clave a día de hoy, en especial para los jóvenes, que son quienes más se sirven de sus perfiles para relacionar­se y, al mismo tiempo, quienes se muestran más escépticos con la monarquía. Los datos están ahí. Según un estudio reciente de Epsilon con IAB Spain (Asociación Mundial de Comunicaci­ón, Publicidad y Marketing Digital), un 85% de la población española (28,3 millones de personas) utiliza las redes a diario. De todos ellos, son hombres y mujeres de 18 a 39 años (un 38%) quienes registran una mayor actividad. Por otro lado, los jóvenes son el grupo más partidario de un referéndum sobre la monarquía, según una encuesta de Ipsos. En concreto, el 63% de los españoles de entre 25 y 34 años son favorables a la votación. Instagram es, además, su red favorita, desprende el Informe de Redes Sociales de IEBS: el 61,4% prefiere publicar ahí sus contenidos y más de la mitad de los usuarios de entre 18 y 44 años entra en su cuenta varias veces al día, lo que les convierte en valiosa audiencia publicitar­ia. Por eso extraña aún más que nuestra Casa Real aún no se haya aplicado más en esta red social para conectar con la generación futura, ahora que la Princesa de Asturias está a punto de cumplir la mayoría de edad y se acerca el momento, aunque aún lejano, de suceder a su padre como Jefa del Estado. La cosa se agrava si comparamos la nuestra con otras monarquías europeas parlamenta­rias. Todas tienen perfil activo en Instagram, a excepción de Mónaco y Liechtenst­ein. Gran Bretaña está a la cabeza: la familia real @theroyalfa­mily tiene 13,2 millones de seguidores y los príncipes de Gales @princeandp­rincessofw­ales, 14,5 millones. Su popularida­d aumenta con las irresistib­les fotos de sus hijos sonriendo o los divertidos chutes de balón de la princesa. Contra eso no hay quien compita. Dicho esto, hay que admitir que no es una tarea tan sencilla abrir una cuenta de Instagram a la Casa Real española ni cabe medirla con otras monarquías. La Corona no funciona con los mismos mecanismos que un club de fútbol o una empresa, tampoco es una ONG, sino una institució­n con sus particular­idades y sus tiempos. Tiene su presupuest­o anual y, por tanto, sus limitacion­es, entre otras razones, debido a su carácter constituci­onal. Es decir, que la Casa del Rey esté poco presente en redes no significa que esté paralizada ante los nuevos tiempos ni tampoco que dé la espalda a la juventud, a la que se acerca por otras vías, como la Fundación Princesa de Girona. La Otra Crónica ha confirmado que es cuestión de tiempo, y no de ignorancia o rechazo, que Zarzuela se abra una cuenta oficial de Instagram, como ya hizo con la de Twitter en 2014 , que se gestiona desde el departamen­to de comunicaci­ón, como ocurrirá con la de IG.

Como es habitual en Casa Real, cuando den el paso será definitivo, pero no lo darán hasta estar seguros del uso que le van a dar al perfil, el tono, la imagen, el servicio público, etcétera. De hecho están haciendo un estudio exhaustivo para que sea un éxito. Hemos preguntado a dos expertos en redes cómo ayudarían a la monarquía española en este menester. Rubén de Gracia, consultor y mentor de Social Selling , opina que los Reyes de España tienen que “intentar imitar lo que funciona”, ergo, mirarse en el espejo de los príncipes de Gales. “Son un buen ejemplo de cercanía, ya no estamos en la Edad Media. Lo ideal es que se vea la utilidad de Casa Real, su parte oficial, corporativ­a y benéfica, pero también la humana. Para ello no sólo hay que colgar fotos, también vídeos, desde stories que duran 24 horas y luego los puedes fijar en tu perfil, hasta reels, vídeos de pocos segundos por temáticas que captan seguidores”. Para De Gracia, un perfil de Linkedin ayudaría a Casa Real a vender “su apoyo al tejido empresaria­l español”. Uno en TikTok, sin embargo, aún lo ve lejos. ¿Se imaginan a la Princesa Leonor haciendo un bailecito viral? “Las hijas de los Reyes son parte de la Casa Real, yo las sacaría bastante más. No tienen por qué hablar mucho, pero deben salir. Son el futuro, la gente debe estar acostumbra­da a verlas”. “Twitter lo manejan bien; es institucio­nal. Han de actualizar la foto del perfil, vale, pero lo usan para lo que es: dar noticias, última hora… Sale demasiado el Rey y poco la Reina... En cuanto a YouTube, lo encuentro muy unidirecci­onal y lo que interesa es interactua­r. En Instagram dejaría los comentario­s abiertos, claro”. Según este experto, la Casa Real española, cuyo departamen­to de comunicaci­ón cuenta con menos personas en plantilla (en total unas siete, incluyendo una que lleva redes, más dos fotógrafos y un pequeño equipo administra­tivo de apoyo) que el de la casa real británica, tendría que contratar tres refuerzos como mínimo para este cometido: alguien que elija los contenidos de Instagram, alguien que gestione las interaccio­nes y alguien que se ocupe de la identidad gráfica. Ana Jiménez, mentora de Marca Personal de Alto Nivel, anima también a Zarzuela a pensar en más canales de comunicaci­ón, no sólo IG. Insiste en más vídeos. Según su opinión, conectaría­n “con más colectivos que piensan que los Reyes viven del cuento”, haciéndole­s partícipes de su día a día. “Que salgan trabajando. También en el ámbito personal. No me refiero a salir en pijama, sino en familia, naturales... Les acercaría al pueblo”. Jiménez resalta las herramient­as a utilizar para tener mayor feedback con los ciudadanos y conocer lo que piensan: test, encuestas .... “Les beneficiar­ía, eso denotaría que les escuchan, reforzaría los valores buenos y mejoraría su imagen”.

 ?? GTRES ?? FOTOS IDEALES PARA INSTAGRAM
Arriba, foto institucio­nal de los Reyes vestidos de gala; izquierda arriba, con sus hijas este verano en Palma y, abajo, Letizia esta semana abrazando a la ciudadana Marujita, escena tierna viralizada.
GTRES FOTOS IDEALES PARA INSTAGRAM Arriba, foto institucio­nal de los Reyes vestidos de gala; izquierda arriba, con sus hijas este verano en Palma y, abajo, Letizia esta semana abrazando a la ciudadana Marujita, escena tierna viralizada.
 ?? ??
 ?? ??
 ?? INSTAGRAM ?? PRÍNCIPES DE GALES Y REYES DE INSTAGRAM
Los príncipes de Gales tienen un millón más de seguidores en Instagram que la familia real inglesa. Arriba, momentos oficiales y familiares que han compartido y les acercan a la ciudadanía. Su popularida­d cotiza al alza gracias a su estrategia maestra de comunicaci­ón en redes.
INSTAGRAM PRÍNCIPES DE GALES Y REYES DE INSTAGRAM Los príncipes de Gales tienen un millón más de seguidores en Instagram que la familia real inglesa. Arriba, momentos oficiales y familiares que han compartido y les acercan a la ciudadanía. Su popularida­d cotiza al alza gracias a su estrategia maestra de comunicaci­ón en redes.
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain