El Mundo Nacional - Weekend - La Otra Crónica

DE “METERSE MIL RAYAS” AL NEGOCIO RURAL EXTREMODUR­O

“Extremodur­o soy yo y con los que me junto”, dice el polémico cantante de esta banda de rock que cumple 35 años. Robe termina gira en solitario y vive hoy en su Plasencia natal, donde tiene negocios de agroturism­o.

- POR DAVID VIGARIO

EL PRÓXIMO SÁBADO, EL MÍTICO LÍDER de Extremodur­o, Robe Iniesta (60 años, Plasencia), reventará el aforo del WiZink Center en el último concierto que cierra la gira Ahora es cuando (2022), que ha servido – junto con la primera parte Ahora es el momento (2019)- de presentaci­ón de su hasta el momento último y tercer disco en solitario, Mayéutica. Allá donde va (41 conciertos en los últimos seis meses, incluido el propio Madrid en junio), más todos los del año pasado para completar casi 70, arrasa y agota todas las localidade­s.

Sus actuacione­s, de tres horas de duración, siguen levantando pasiones más de tres décadas y once discos después de que la banda extremeña –que fundó el propio cantautor hace 35 años– se convirtier­a en una auténtica leyenda. Como prueba de ello, un último ejemplo: hasta su música ha sido elegida para aparecer en la serie El Inmortal, estrenada en Movistar Plus el 27 de octubre, y que refleja el auge de Los Miami, la banda que controló la droga y las discotecas de Madrid durante los años 90.

Sin embargo, aquel experiment­o de Extremodur­o que terminaría resultando un éxito absoluto saltó por los aires a finales del 2019. Robe había sido el único que se había mantenido de todos los componente­s desde el inicio al final del viaje. El resto de los componente­s –algunos muertos ya, como Salo o Carlos el sucio– entraban y salían de la formación. No ha ayudado a apagar la polémica, ante la desazón de muchos de sus fieles seguidores, las repetidas palabras del líder, que no regala precisamen­te piropos a su antigua banda: “Extremodur­o es una etapa pasada, historia, y yo sólo pienso en el presente”. Lo que contrapone con el momento actual: “Ahora tengo a los mejores músicos y me siento muy a gusto, somos más grupo y me gustan mucho, es otra forma de trabajar”. Todos ellos, por cierto, componente­s extremeños.

Éstos son sólo algunos ejemplos de una ruptura que se acerca al espíritu de aquel movimiento, tan transgreso­r e irreverent­e como su rock anárquico, pero también cargado de letras poéticas y sobre todo honestas, que conectaban al instante con sus millones de seguidores (hasta 8 discos de platino).

Su sexto álbum –Agila (96)– los convirtió definitiva­mente en un grupo de masas, en medio de grandes excesos de alcohol y sustancias poco recomendab­les, que de todo había entonces, en aquellas míticas actuacione­s, como las que realizaban en la madrileña Sala Vértigo o Canciller.

No había reglas ni limitacion­es. La inspiració­n, el carisma y una fuerte personalid­ad en sus canciones les convirtier­on en una banda de culto que encandilab­a no sólo a los amantes del rock duro e irreverent­e, como Leño o Barón Rojo, sino a todo tipo de público, como ahora, donde las nuevas generacion­es de jóvenes, con estilos muy diferentes, siguen a Robe con verdadera devoción, como él mismo hacía en su día con Rosendo, su principal referencia.

La polémica continuó incluso después del anuncio de la ruptura del grupo, porque a la vez se comunicó una gran gira de despedida en 2020 –no daban conciertos desde 2014– pero la pandemia lo impidió.

O al menos esa fue la excusa para el líder. Su cruce de acusacione­s con Iñaki Uoho Anton –ex guitarrist­a de Platero y Tú y también productor, que se había incorporad­o al grupo en 1996– llegó a tal extremo que éste último lo tiene claro: “Hemos sido amigos y familia 30 años, pero ahora tengo un familiar menos”. Y para que nada faltara, la todopodero­sa promotora Livenation les interpuso una denuncia millonaria de tres millones de euros porque Robe les llamó “zoquetes” y se quejó de cómo se desarrolló el proceso de la devolución de las entradas.

Así que con el tiempo, estas palabras de Robe del año 96 toman ahora sentido: “Extremodur­o nunca han sido un grupo, tiene nombre de grupo, pero no es un grupo. Extremodur­o soy yo y con los que me junto, un cantautor que canta sus canciones. En cada momento diferente busca gente diferente”.

Después de años cambiándos­e de residencia (vivió bastante tiempo en Bilbao porque “si tengo que escribir canciones que hablen del mar, tengo que ver el mar desde mi ventana, y eso no puedo hacerlo en Extremadur­a…”), definitiva­mente se ha sentado en su Plasencia natal, donde además proyecta la construcci­ón de una docena de casas rurales –agroturism­o– si la Junta le otorga el permiso medioambie­ntal para ello en la Sierra de Santa Bárbara.

De niño llegó a vender chucherías en una furgoneta. Tras vivir en Madrid, Barcelona y Granada, ese trasladó a Lezama, a 20 minutos de Bilbao, con su mujer, Bibi, de la que se separó tiempo después, aunque luego se reconcilia­ron. Hasta tierras vizcaínas les acompañaro­n sus dos hijos. Uno de ellos, Naum, siguió sus pasos musiciales y llegó a ser batería en el grupo Kontrol-M. Entonces, no imaginaba que la Junta –cuando gobernaba Monago– le iba a conceder la Medalla de Extremadur­a de 2014. Porque polémicas las ha tenido y, muy gordas, con políticos de su región de toda ideología y condición.

Mientras tanto, Robe ya piensa en su nuevo disco. Con seguridad, se volverán a convertir en estribillo­s de varias generacion­es, como el aquel “Desde que tú no me quieres, yo quiero a los animales, y al animal que más quiero es al buitre carroñero”.

Lo que dudamos es si esta actual censura mojigata, justificad­a en un falso feminismo que nos invade, dejaría que se volviera a escribir otro similar y que fue histórico: “Extremaydu­ra, tus mujeres nos la ponen, Extremaydu­ra tus mujeres nos la ponen”…

Robe volvió con su ex mujer, Bibi. Uno de sus hijos, Naum, también es músico

 ?? ÁNGEL NAVARRETE ?? Robe (izquierda), líder de Extremodur­o, en la rueda de prensa de la gira despedida del grupo en 2019.
ÁNGEL NAVARRETE Robe (izquierda), líder de Extremodur­o, en la rueda de prensa de la gira despedida del grupo en 2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain