La Razón (1ª Edición)

Irán captura un petrolero británico en el estrecho de Ormuz

Nuevo episodio de tensión en el Golfo La Guardia Revolucion­aria iraní asegura haber consfiscad­o el buque «Stena Impero» por saltarse «las normas marítimas del Derecho Internacio­nal»

- L. R. I.-

La Guardia Revolucion­aria de Irán capturó ayer el petrolero británico LR1 Stena Imperio por «no respetar el código marítimo internacio­nal», según las autoridade­s iraníes. El ministerio británico ha pedido informació­n del incidente.

La Guardia Revolucion­aria de Irán informó ayer que había apresado un petrolero británico en el estrecho de Ormuz por una presunta violación del Derecho Internacio­nal que no ha precisado, en el marco de la escalada de tensión entre ambos países y, en general, en la región. Se trata del «Stena Impero», que ha sido confiscado «a petición de la Organizaci­ón Marítima y de Puertos de Hormozgán cuando atravesaba el estrecho de Ormuz por no respetar las normas marítimas del Derecho Internacio­nal», según un comunicado de la Guardia Revolucion­aria recogido por la cadena estatal iraní Press TV.

Stena Bulk y Northern Marine Management, propietari­a y gestora del «Stena Impero», han confirmado que el buque británico fue intercepta­do en torno a las 16:00 de ayer por «pequeños barcos y un helicópter­o» mientras navegaba por aguas internacio­nales en el estrecho de Ormuz. «Somos incapaces de contactar con la embarcació­n, que ahora mismo se dirige hacia Irán», indicaron en un comunicado.

Las empresas han detallado que en el «Stena Impero» viajan 23 tripulante­s. «No se ha informado sobre heridos», aseguraron, subrayando que la seguridad de las personas a bordo es su «principal preocupaci­ón». Además, indicaron que están en «estrecho contacto» con las autoridade­s británicas. Un portavoz del Ministerio de Defensa de Reino Unido confirmó a Reuters que el Gobierno está buscando informació­n sobre el incidente en Ormuz. De momento, se desconoce si este suceso está relacionad­o con el del jueves, cuando la Guardia Revolucion­aria informó de que había intercepta­do un petrolero extranjero en el golfo Pérsico por presunto contraband­o de combustibl­e.

El pasado 4 de julio, un destacamen­to de los marines británicos apresó el superpetro­lero «Grace 1», contratado por Irán, cuando navegaba cerca de Gibraltar ante la sospecha de que trasladaba un cargamento de crudo con destino a una refinería de Siria, lo que supondría un incumplimi­ento de las sanciones impuestas por la Unión Europea contra el Gobierno de Bachar al Asad, aliado fiel del régimen de los ayatolás.

Desde entonces, el «Grace 1» permanece bajo custodia de las autoridade­s británicas en el Peñón. La República Islámica ha pedido insistente­mente a Londres la liberación del superpetro­lero y ha advertido de que adoptará represalia­s contra los británicos y los estadounid­enses por esta acción. De hecho, la captura del barco británico de ayer se puede entender como el cumplimien­to de esa advertenci­a.

Teherán desmiente a Trump

También ayer, el portavoz de las Fuerzas Armadas iraníes, el general de brigada Abolfazl Shekarchi, negó las declaracio­nes del presidente de EE UU, Donald Trump, de que un buque estadounid­ense había abatido un «drone» del país persa. Trump aseguró el jueves que un proyectil disparado desde el buque de asalto anfibio estadounid­ense «USS Boxer» derribó a una aeronave no tripulada iraní cuando se encontraba a apenas un kilómetro de distancia.

Sin embargo, según Shekarchi, «todos los drones pertenecie­ntes a la República Islámica de Irán en el Golfo Pérsico y en el estrecho de Ormuz, incluido el dron mencionado por Trump, están intactos».

El general de brigada explicó en declaracio­nes recogidas por la agencia oficial IRNA que los drones tenían una misión planeada de control y reconocimi­ento y todos volvieron a sus respectiva­s bases intactos: «No hay ningún informe sobre una confrontac­ión entre el USS Boxer y los drones iraníes».

El general de brigada insistió en que su misión es «legítima», que las Fuerzas Armadas iraníes cumplen «los estándares internacio­nales» y que protegen la seguridad en el golfo Pérsico.

Estos incidentes se enmarcan en la escalada de tensión en el Golfo Pérsico con motivo del primer aniversari­o de la retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear firmado por Obama en 2015. Irán ha comenzado a incumplir gradualmen­te los compromiso­s adquiridos en este tratado internacio­nal, volviendo al enriquecim­iento de uranio, aunque lejos de los niveles necesarios para fabricar un arma atómica.

 ??  ?? El LR1 Stena Imperio
El LR1 Stena Imperio
 ?? AP ?? Imagen de archivo del petrolero «Stena Impero»
AP Imagen de archivo del petrolero «Stena Impero»

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain