La Razón (1ª Edición)

Los héroes de Mali «solo» para Frnacia

Los soldados españoles repelieron un doble ataque yihadista.

- S. Campo / C. S. Macías - Madrid

¿De quién hablamos? Del homenaje que rindió Francia a el Regimiento de Infantería «Princípe 3». Se trata del 2º Regimiento más antiguo de Europa y el más condecorad­o del Ejército Español, desde su fundación en 1534. Sin embaro, el Gobierno en funciones no destacó el honor que le fue concedido a la brigada ni en sus notas de prensa ni en sus redes sociales lo que ha enfadado a los militares

A más de 2.500 kilómetros de distancia de Madrid, en medio del inhóspito desierto del Sahel y amenazados por el terrorismo yihadista, está destinado el heroico Regimiento de Infantería «Príncipe nº 3», pertenecie­nte a la Brigada Galicia VII que forma parte de misión multinacio­nal de entrenamie­nto de la UE que desde 2013 esta desplegada en Mali. El contingent­e español evitó que, por primera vez desde que arrancó su actividad, el Centro de Adiestrami­ento de Koulikoro (KTC) sufriera un ataque y lo hicieron como héroes ya que la amenaza se produjo en medio de la oscuridad, con coches bombas y explosivos.

Era el mes de febrero, cuando de repente dos vehículos «pickup» –los preferidos de los yiahadista­s– se aproximaro­n hasta la base en la que están desplegado­s la gran mayoría de los soldados del país africano. Rápidament­e, uno a uno, los ocupantes salieron con sus armas en la mano y empezaron a disparar indiscrimi­nadamente contra una de las puertas de acceso secundaria­s. Era la antesala de lo que vendrían después. Los vehículos se dirigieron entonces al acceso principal de la base donde los militares españoles, que se encontraba­n de guardia, repelieron el ataque con sus ametrallad­oras pesadas desde un blindado Lince que les protegía del tiroteo. La respuesta española despertó la ira de los terrorista­s. Uno de los conductore­s hizo explotar el chaleco de explosivos que llevaba pegado en su cuerpo, mientras, otro de ellos voló por los aires el suyo. Aunque el plan de los terrorista­s era insertar el segundo de los vehículos con explosivos en el interior dentro de la base, gracias a la rápida actuación de los componente­s de la Fuerza de Protección española –Brigada Galicia VII– y la coordinaci­ón con los militares malienses no hubo que lamentar ninguna ninguna víctima mortal y se evitó que el número de heridos fuera mayor. A pesar de la magnitud de la acción, solo dos soldados malienses resultaron heridos.

Esta victoria frente a los yihadista fue el motivo por el que el pasado 14 de julio en el desfile de Francia, los militares españoles fueron los guías, pese a que en España nadie se enteró. Entre vítores y aplausos desfilaron por los majestuoso­s Campos Elíseos franceses.

Entre los 86 efectivos que representa­ban a este regimiento estaban ellos, «los héroes de Malí» que recibieron una condecorac­ión por dicho acto heroico. Sin embargo, el Ministerio de Defensa olvidó mencionar el gesto francés tanto en su comunicado como en las cuentas oficiales de Twitter lo que ha provocado el enfado de militares e incluso el comunicado de la Asociación de Militares Españoles por tal honor concedido.

Y es que, como ya adelantó LA RAZÓN, Francia puso a España como «ejemplo de cooperació­n». «España está presente en todas las misiones europeas en curso, sin excepción». De hecho, el Ministerio de Defensa galo ensalzó la labor de los efectivos españoles cuando frenaron el intento de atentado suicida en el campo de adiestrami­ento.

En España no recibieron tan loable reconocimi­ento. Es más ni siquiera, el presidente en funciones, Pedro Sánchez, tan dispuesto a las giras internacio­nales y tras la escenifica­ción de su buena sintonía con el presidente francés Emmanuel Macron fueron suficiente­s para que cogiera un avión y participar­an del homenaje. Este Regimiento «Príncipe nº3» es el 2º más antiguo de Europa y el más condecorad­o del Ejército Español, desde su fundación en 1534 bajo el nombre de Tercio de Lombardía. En Mali, se encargan de instruir a los soldados malienses para que frenen la amenaza yihadista.

 ?? EFE ?? La Brigada española recibió el homenaje de Francia por su heroica actuación en Mali y su trayectori­a, abriendo el desfile militar del pasado 14 de julio en París
EFE La Brigada española recibió el homenaje de Francia por su heroica actuación en Mali y su trayectori­a, abriendo el desfile militar del pasado 14 de julio en París

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain