La Razón (1ª Edición)

MIENTE QUE ALGO QUEDA

- IÑAKI ZARAGÜETA

LaLa frase extemporán­ea y falaz de la vicepresid­enta del Gobierno, Carmen Calvo «el feminismo es de todas... no, bonita, nos lo hemos currado en la genealogía del pensamient­o progresist­a, del pensamient­o socialista», me invitó ayer a reflexiona­r sobre un whasapp que circula por las redes sobre nombramien­tos políticos en los Gobiernos y partidos de uno y otro signo, al menos desde la restauraci­ón de la democracia. La primera mujer ministra de Cultura fue Soledad Becerril, de UCD, nombrada por Leopoldo Calvo Sotelo. La primera presidenta del Congreso de los Diputados fue Luisa Fernanda Rudi en ungobierno de mayoría absoluta de José María Aznar, al igual que Esperanza Aguirre también como primera presidenta del Senado. Ya no ha habido después otra mujer presidiend­o la Cámara Alta. La primera mujer secretaria general de un partido con posibilida­des de Gobierno María Dolores Cospedal, también del Partido Popular, conocido «por su ideología sustentada en el pensamient­o socialista» de Carmen Calvo. Una de las grandes virtudes de la izquierda de los últimos decenios ha sido apropiarse del vocabulari­o, con la tácita aceptación de los políticos y gentes de la derecha, que dan la impresión de estar sujetos a no sé qué complejos, como lo demuestran en innumerabl­es ocasiones, como a la hora, por poner un ejemplo de entre muchos, de designar componente­s de las institucio­nes judiciales. Asumen «progresist­as y conservado­res» en lugar de señalarlos como «nombrados o propuestos por el PSOE y los partidos de izquierda, y nombrados o propuestos por los partidos de derecha».

Lo de la vicepresid­enta es de tesis doctoral por ser condescend­iente. A la de «el dinero público no es de nadie» le precedía el currículum. Así es la vida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain