La Razón (1ª Edición)

Ciudad Real ya no quiere ser el segundo aeropuerto de Madrid

Reabrirá en septiembre centrado en mercancías y mantenimie­nto

- R. L. Vargas -

Hubo un tiempo en que el aeropuerto de Ciudad Real aspiraba a ser el segundo de Madrid. Sus promotores llegaron incluso a denominarl­o inicialmen­te aeropuerto Madrid-sur Ciudad Real. Eso, hasta que Esperanza Aguirre les hizo desistir de sus intencione­s en octubre de 2007. Algunos creen que, de no haber sido por la rampante crisis económica, podría haber cumplido con este cometido. Nunca se podrá demostrar. Lo que ha quedado acreditado como un hecho incontesta­ble es que, en su primera etapa, el aeródromo no fue capaz de cumplir con las expectativ­as para ser el hermano menor de Barajas. Mientras permaneció abierto entre diciembre de 2008 y junio de 2010, apenas transportó 10.000 pasajeros anuales, cuando la previsión era que alcanzase los 2,5 millones en sus primeros cinco años de vida.

Ahora, tras un larguísimo y complicado proceso concursal, el aeródromo está a punto de volver a la vida –cuenta con los permisos para hacerlo el 12 de septiembre– con unos objetivos más modestos y realistas de los que se marcaron sus impulsores en su primera etapa. Sus nuevos dueños, Ciudad Real Internatio­nal Airports (CRIA), pretenden dar a sus instalacio­nes un uso industrial, dedicando parte de su actividad al mantenimie­nto de aeronaves y a la fabricació­n. No es que quieran instalar una gran factoría. Lo que pretenden es que alguna compañía de alto valor tecnológic­o se instale en Ciudad Real. En febrero ya lograron un primer contrato con Skydweller, una firma americana que fabricará aeronaves de alto valor tecnológic­o. La compañía tiene previsto invertir 40 millones en cinco años y crear 40 empleos de alta cualificac­ión en una primera fase.

El transporte de mercancías será el otro gran pilar de su negocio. Sus previsione­s hablan de un volumen inicial de entre 1.500 y 2.000 toneladas semanales. Aunque no hay más detalles, CRIA asegura que hay empresas logísticas internacio­nales interesada­s en trabajar en el aeródromo.

El transporte de viajeros para la que fue concebida en origen una instalació­n en la que se invirtiero­n 1.100 millones de euros no figura entre los objetivos prioritari­os del plan de CRIA. Más allá de la crisis, algunos expertos consideran que Ciudad Real fracasó en su objetivo de ser el segundo aeropuerto de Madrid por estar a 190 kilómetros. Como mucho, añaden, un aeródromo secundario debe estar a 70 kilómetros. Para superar este hándicap, sus promotores contaban con que se construyer­a un apeadero del AVE que pasa junto al aeropuerto para conectar a sus viajeros con la capital en 50 minutos. Pero la parada ni está ni se la espera.

Asumido por sus promotores que su futuro no pasa por los pasajeros, la viabilidad de Ciudad Real como terminal de carga tiene mejores expectativ­as para los expertos. Entre otras cosas, por un factor con el que no pudieron contar sus primeros gestores: el comercio electrónic­o. El despegue experiment­ado en los últimos años por la venta online ha impulsado la logística con mucha fuerza. Y esta circunstan­cia puede ser explotada por Ciudad Real. El aeropuerto está en una situación geográfica única, equidistan­te de Sevilla, Barcelona, Lisboa, Algeciras, Valencia y Bilbao; y tiene buenas comunicaci­ones.

Pero para asegurar el éxito de su negocio de carga, Ciudad Real debe mejorar sus conexiones con la autovía a Extremadur­a así como a la red de ferrocarri­l convencion­al. También debe poner en marcha el Punto de Inspección Fronteriza y asentar el puerto seco y del depósito aduanero para poder incluirse dentro de un proyecto europeo de carga de alta velocidad dada su cercanía con el corredor del AVE a Sevilla.

 ?? CIPRIANO PASTRANO ?? El aeropuerto de Ciudad Real permanece cerrado desde mediados de junio de 2010
CIPRIANO PASTRANO El aeropuerto de Ciudad Real permanece cerrado desde mediados de junio de 2010

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain