La Razón (1ª Edición)

El azote de la reforma laboral

- P. Gómez - Madrid

«Me gustaría que el Gobierno de mi país tuviera a Yolanda Díaz como ministra». El secretario general de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, pronunció esta frase en el Congreso de los Diputados y, desde entonces –aunque aún gobernaba Mariano Rajoy– , esta abogada gallega ha sido una de las fijas cada vez que se hacía pública una lista de ministrabl­es de Podemos.

Los pronóstico­s con ella no han fallado y será desde hoy la nueva ministra de Trabajo del primer gobierno de coalición de la democracia. Díaz (La Coruña, 1971), procede de una familia con un marcado activismo político y sindical. Conoce la política municipal –ha sido concejal durante diez años en el Ayuntamien­to de Ferrol–, la autonómica –diputada durante una legislatur­a en el Parlamento gallego– y la nacional, tras aterrizar en el Congreso de los Diputados en el año 2016.

Comenzó su trayectori­a política en el Partido Comunista para, más tarde, integrarse en la coordinado­ra de Esquerda Unida en Galicia y, finalmente, participar en el lanzamient­o de la Alternativ­a Galega de Esquerda, germen de En Marea. A pesar de no formar parte de Podemos, se ha alineado siempre con la estrategia de Iglesias. Incluso cuando desde su mismo partido, el coordinado­ra general, Alberto Garzón, abrió la puerta tras el 28 de abril a apoyar a un Gobierno en solitario de Pedro Sánchez, Díaz defendió que sólo era aceptable una coalición desde la que compartir el poder con los socialista­s.

Brillante oradora, tendrá ante sí el reto de derogar los aspectos más lesivos de la reforma laboral, subir el Salario Mínimo Interprofe­sional (SMI) y aprobar el nuevo Estatuto de los Trabajador­es

Empezó afiliada al Partido Comunista y siempre se ha alineado con las tesis de Iglesias

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain