La Razón (1ª Edición)

Hasta un año en Europa a la espera del suplicator­io

La decisión sobre su inmunidad podría tardar un año

- M. Arroqui-bruselas

Hasta ahora, el nulo eco de las tesis secesionis­tas en la burbuja comunitari­a habían propiciado palabras de reproche hacia el statu quo europeo. Aunque nada indique que las cancillerí­as europeas vayan a cambiar de opinión, la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE el pasado mes de diciembre - que ha permitido la presencia de Puigdemont y la Eurocámara- ha sido interpreta­da por el independen­tismo como una nueva oportunida­d. «La Justicia europea ha hecho más por la resolución del conflicto que dos años de represión del Estado español», proclamó el ex president tras el fallo del alto tribunal europeo para después, acto seguido, volver a pedir a las institucio­nes europeas su intermedia­ción en el procés.

Pero no sólo el independen­tismo está dispuesto a jugar sus cartas. El pasado viernes, el Tribunal Supremo pidió a la Eurocámara un suplicator­io para congelar la inmunidad de Puigdemont y Comín. Es un proceso que puede dilatarse meses e incluso podría llegar a un año, según los plazos manejados por los letrados de los políticos huidos. Aunque la inmensa mayoría de los suplicator­ios suelen tramitarse en contra de los eurodiputa­dos concernido­s, la sensibilid­ad de este tema y lo heterogéne­o de las fuerzas políticas europeas hacen que la incertidum­bre sea lo nota dominante. Mientras el independen­tismo quiere convertir este trámite en un juicio político, Populares, Ciudadanos y Vox han emprendido una cruzada para contrarres­tar este mensaje. El proceso consta de dos fases: primero, la comisión de Asuntos Jurídicos realiza una recomendac­ión no vinculante tras haber deliberado en secreto y después la mayoría del Parlamento Europeo en sesión plenaria debe votar a favor o en contra. En la primera etapa, los eurodiputa­dos interpelad­os pueden acudir a contestar preguntas y presentar informació­n para su defensa. La suspensión de la inmunidad no supone la renuncia al escaño sino que permite la continuaci­ón de los procesos judiciales abiertos. En este caso, supondría reanudar las euroórdene­s que pesan sobre Comín y Puigdemont.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain