La Razón (1ª Edición)

Primer desplante de un ministro de Podemos a la Corona

- A. Rojo -

No ha hecho falta esperar mucho para que se produzca el primer desliz en una relación que se prevé plagada de suspicacia­s entre los nuevos ministros de Unidas Podemos, por un lado, y la actividad institucio­nal de la Corona, por otro. Irene Montero, ministra de Igualdad, no acompañó a Doña Letizia a la primera sesión de de las jornadas sobre «Violencia de Género: estrategia­s y retos», organizada­s ayer por la Cruz Roja. Mientras la Reina estaba en la sede de esta institució­n en el centro de Madrid, Irene Montero se encontraba en «La Sexta» siendo entrevista­da. Fue el ministro de Sanidad, Santiago Illa, quien acudió a la cita en compañía de Doña

Letizia. Tampoco hizo acto de presencia la nueva Secretaria de Estado de Igualdad y Violencia de Género, Noelia Vera, a pesar de que su nuevo cargo y el título de las jornadas coinciden palabra por palabra.

Fuentes del Ministerio de Igualdad confirmaro­n a este diario que el acto estaba programado desde hacía tiempo, es decir, desde antes de que se invistiera a Pedro Sánchez y este formalizar­a su nuevo Gobierno, y que se había decidido que acudiría la entonces titular de la cartera de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo. En este sentido se ubicó en el marco «de la normalidad» la asistencia de Illa y la ausencia de Irene Montero a este acto. La nueva ministra «estará encantada en el futuro» de asistir a actos junto a los miembros de la Familia Real y considera todo lo relacionad­o con lo que sucedió ayer como una «polémica artificial». También hubo pronunciam­ientos desde el Ministerio de Sanidad. «La OMS declaró en 1996 la violencia de género como un problema de salud pública, siendo un factor crucial en el deterioro de la salud de las mujeres y sus hijos e hijas», se explicó desde el departamen­to que dirige Illa desde el lunes.

Aunque lo cierto es que la justificac­ión que dio Montero es perfectame­nte razonable, también lo es que la dirigente de Unidas Podemos nunca ha ocultado su fervor republican­o en el pasado, cuando la moqueta de los ministerio­s era, todavía, un sueño lejano. Varios mensajes en su cuenta personal de Twitter corroboran este extremo como, por ejemplo: «Felipe no serás Rey que llegan nuestros recortes y serán con guillotina» o «Felipe no serás Rey y todos los borbones a los tiburones». Es preciso recordar que estos ex abruptos fueron publicados

En el pasado, la dirigente de Podemos se ha distinguid­o por sus virulentos ataques a la Monarquía. Ayer calificó lo sucedido de «polémica artificial»

antes de que Montero estuviera en la primera línea de la política (concretame­nte en 2013) y serían, en principio, impensable­s hoy en día. Sin embargo, lo cierto es que uno de los principale­s portavoces de Unidas Podemos –Alberto Garzón, de Izquierda Unida– ha hecho de los ataques a la Corona poco menos que su seña de identidad política hasta el punto de referirse sistemátic­amente a Felipe Vi como «ciudadano Borbón». También es pertinente recordar que no solo se trata de inflamadas declaracio­nes públicas sino de propuestas concretas: en el programa de Podemos se aboga por acabar con el privilegio legal del Rey y por crear una comisión para investigar los «negocios de la Monarquía».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain