La Razón (1ª Edición)

Una coca-cola para celebrar 117 años y 261 días de vida

Kane Tanaka es la mujer más longeva de Japón y la persona más vieja del mundo

- France Philippart de Foy

ElEl día que Kane Tanaka cumplió 117 años y 261 días lo celebró delante de las cámaras. Brindó con una coca-cola, su bebida favorita, y compartió juegos de mesa con sus compañeros de residencia, en la ciudad japonesa de Fukuoka. Porque ese día se convirtió en la mujer más longeva de Japón y una de sus bisnietas le regaló una camiseta con su foto y una felicitaci­ón. Porque ese día rió y mostró, orgullosa, su regalo. Y todo eso bien merece un brindis.

No era su primer récord: el día de su cumpleaños entró en el Libro Guinness como la persona viva más vieja del mundo y ahora ha superado en longevidad a otra mujer japonesa, Nabi Tajima, que murió en abril de 2018 con 117 años y 260 días. Y es la tercera persona que ha llegado a su edad en todo el mundo.

Hace un año, cuando le preguntaro­n por el mejor momento de su vida, no lo dudó ni un instante: «Ahora». Quizá ese sea el secreto de su vitalidad porque su nieto, de 60 años, asegura que esta anciana disfruta cada momento. Incluso los difíciles últimos tiempos de pandemia coronaviru­s, que han mantenido alejados a sus familiares por los dichosos protocolos de seguridad, pero que no le han quitado las ganas de vivir y de llegar a los 120, como es su deseo.

Tanaka mantiene sus rutinas en la residencia en la que vive. Cuando las fuerzas se lo permiten, alimenta su pasión por las matemática­s dedicándol­es un tiempo por las mañanas, y reserva las tardes a su afición por la caligrafía. Y sueña con viajar a Estados Unidos.

Nació el 2 de enero de 1903, el mismo año en que los hermanos Wright realizaron su primer vuelo a motor, el año del primer Tour de Francia, el año en el que murió el papa León XIII a los 93 años, en el que Henry Ford fundó una fábrica de automóvile­s, en el que Pierre y Marie Curie ganaron el Nobel de Física... Era la séptima de nueve hermanos y, ya saben, el siete siempre ha sido un número asociado a la buena suerte. Fue prematura, dicen que alimentada por una nodriza. Se casó en 1922 con un hombre al que no había visto antes, tuvo cuatro hijos y adoptó a un quinto. Trabajó toda su vida en el negocio familiar, dedicado a la producción de arroz, superó varios problemas de salud, entre ellos un cáncer de colón. Claro, 117 años y 261 días dan para mucho, para ver a cinco emperadore­s, para ver a tu marido y a tu hijo partir a la guerra y volver, para nacimiento­s y muertes, incluidas las de dos de sus hijas cuando eran niñas y la de su hija adoptiva a los 23 años. 117 años y 261 días dan para, en definitiva, multitud de vivencias que su hijo recogió en un libro que publicó con ocasión de su 107 cumpleaños: «En los buenos y los malos tiempos, 107 años».

Ahora y desde hace unos años, esta anciana huye de los alimentos procesados y se alimenta de arroz, de pescado y de sopa. Y bebe mucha agua, mucha. Aunque reconoce que no le dice «no» a un dulce de vez en cuando.

La mujer más vieja del mundo sigue levantándo­se a las seis de la mañana y no deja de sonreír. Sí, quizá ahí esté la fórmula mágica, beber mucha agua, disfrutar de todo y apreciar cada día. Y si no sirve para alcanzar la edad de Kane Tanaka, al menos nos ayudará a ser felices.

 ??  ?? Kane Tanaka ha celebrado su récord de vida esta semana
Kane Tanaka ha celebrado su récord de vida esta semana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain