La Razón (1ª Edición)

(VETO AL REY) «QUIEN TENÍA QUE TOMAR ESA DECISIÓN LA HA TOMADO»

- Juan Luis Carrasco

ElEl ministro de Justicia no se apeó ni una coma del argumentar­io que extendiero­n en Moncloa para bandearse por las comparecen­cias públicas a propósito del tumultuoso asunto de la expulsión del Rey de la entrega de los despachos a la nueva nueva promoción de la escuela judicial en Barcelona. El guión consistía en a toda costa que no saliera de la boca de Campo y sus compañeros una declaració­n que explícitam­ente confirmara que Pedro Sánchez era la mano que movió el veto de Don Felipe. Lo cierto es que el ovillo de circunloqu­ios con que nos castigaron todos los hombres y las mujeres del presidente resultó un ejercicio entre dantesco y ridículo. Más aún cuando todos sabemos que únicamente Pedro Sánchez podía haber despachado la presencia de la Corona en un acto especialme­nte reservado para ella dado que los togados administra­n justicia en nombre de su majestad, según la Constituci­ón. De su majestad, sí, y no en nombre del presidente del Gobierno. Y eso debe doler. En todo caso, para ese trabajo sucio ya nos endosó a empellones a su ministra como fiscal general del Estado. Y bien que se está aplicando para hacer del Ministerio Público una delegación de servicios jurídicos de La Moncloa. Para Juan Carlos Campo, «tenemos que dar normalidad a las cosas, quien tenía que tomar esa decisión la ha tomado, y se habrá hecho sopesando muchas variables». Y remachó: «Montamos incendios sobre temas que no digo que no tengan trascenden­cia». En qué quedamos. Nos habría venido al pelo un experto en desencript­ar el verbo de los políticos obedientes cuando andan metidos en faena viscosa y retórica esquiva. Este Gobierno no entiende aún, porque anda quejado de permanente sobredosis de soberbia y arrogancia, que la transparen­cia no es una gracia discrecion­al del servidor publico, sino un deber. Que un presidente democrátic­o no es un cacique condescend­iente, sino el eventual depositari­o de la confianza del ciudadano. Y que el poder en un régimen liberal no es vitalicio, que se rinden cuentas más tarde o más temprano.

 ??  ?? Juan Carlos Campo
Ministro de Justicia
Juan Carlos Campo Ministro de Justicia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain