La Razón (1ª Edición)

«Scarface», el más completo estudio de la maldad humana

- M. G. Rebolledo-madrid

Para cuando Luis Alberto de Cuenca se pudo sentar, por fin, a disfrutar por primera vez de «Scarface, el terror del hampa», el director Howard Hawks llevaba muerto un lustro. También había casi un millar más de salas de cine en nuestro país y la cicatriz por la que se conoce al protagonis­ta del filme original estaba a punto de ser insertada en la cara de Al Pacino por obra y gracia de Brian de Palma. Estamos, como ya se habrán imaginado, ante uno de esos casos en los que la modernidad, por icónica, acabó asborbiend­o a lo clásico. «Yo reconocía el valor de la película incluso sin haberla visto, por ser una de las pocas que Hawks pudo rodar según sus propias reglas», explica nostálgico el poeta.

Estrenada en 1932 en una América que sufría los estragos todavía de la Gran Depresión, De Cuenca explica que se trata de un «completo estudio de la maldad» y un «ejercicio de atrevimien­to», puesto que, aunque no se haga explícito en el guion, el personaje al que da vida el legendario Paul Muni no deja de ser

«De principio a fin, no hay manera de apartar los ojos de la pantalla», señala Luis Alberto de Cuenca

una proyección dantesca de Al Capone, al que también señalaban por las secuelas de los navajazos en su rostro.

«De principio a fin, no hay manera de apartar los ojos de la pantalla», señala el Premio Nacional de Poesía, y añade que es algo transversa­l al cine clásico. Y sigue: «Es muy profunda, ya que se atreve a analizar una relación medio incestuosa y a jugar con el destino de los protagonis­tas para mantenerte en vilo». Antes de despedirse, De Cuenca aprovecha para alabar una vez más el guion, un elemento que considera poco valorado en el cine actual y para recomendar series como «El ala oeste de la casa blanca» (Amazon). Por último, da un consejo a quienes se vayan a enfrentar al ascenso fugaz y descenso trágico de Tony Camonte por primera vez: «Hay que recordar que, en la vida real, a Al Capone solo le pudieron meter en la cárcel por un asunto fiscal».

PLATAFORMA: FILMIN

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain