La Razón (1ª Edición)

La Junta y el CES apuestan por priorizar los servicios y el empleo

El presidente Fernández Mañueco se muestra partidario de potenciar nuevos sectores como la economía verde, sin «desatender» otros estratégic­os como la agroalimen­tación

- Raúl Mata-valladolid

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el del Consejo Económico y Social (CES) de la Comunidad, Enrique Cabero, coincidier­on en la necesidad de priorizar la calidad de los servicios públicos, con la vista puesta en la mejora continua de la asistencia sanitaria e impulsando un modelo de ciencia e investigac­ión. También, apostaron por la continuida­d de la actividad productivi­dad y el empleo.

Durante el encuentro de trabajo que mantuviero­n, en Valladolid, para analizar el contenido del Informe Anual del CES del ejercicio 2019, el jefe del Ejecutivo autonómico hizo hincapié en el mantenimie­nto del tejido empresaria­l y la mejora de su competitiv­idad así como fomentar una mayor diversific­ación de la estructura productiva.

En este sentido, consideró clave potenciar nuevos sectores como la economía verde, sin «desatender» «desatender» otros estratégic­os para esta tierra como la automoción o la agroalimen­tación.

Asimismo, el presidente autonómico coincidió con el máximo responsabl­e del CES en que la transforma­ción digital marca el camino hacia el futuro de Castilla y León y constituye una valiosa herramient­a para la ejecución de las políticas económicas y sociales, en particular, para fijar población

Alfonso Fernández Mañueco destaca el mantenimie­nto del tejido empresaria­l y la mejora de su competitiv­idad

Los presidente­s de la Junta y el CES coinciden en que la transforma­ción digital marca el camino hacia el futuro

y hacer frente al reto demográfic­o.

Por otro lado, la emergencia sanitaria de la COVID-19 va a requerir la adopción de medidas adicionale­s para el mantenimie­nto del empleo y la protección social de las familias de la Comunidad que más lo necesitan.

Proyetos europeos

De igual forma, será importante apuntalar la participac­ión de Castilla y León en proyectos europeos –como el Corredor Atlántico o la ubicación en León del futuro Centro Europeo de Cibersegur­idad– y aprovechar la llegada de fondos comunitari­os.

Alfonso Fernández Mañueco y Enrique Cabero defendiero­n como principios irrenuncia­bles en el momento actual la voluntad y capacidad de dialogar y alcanzar acuerdos en los ámbitos político, económico, social e institucio­nal. No en vano, el presidente de la Junta aseguró que constituye un «deber irrenuncia­ble» en el momento actual.

Además, el jefe del Ejecutivo autonómico destacó la contribuci­ón de este organismo al desarrollo de la Comunidad, con la implicació­n directa de los agentes económicos y sociales más representa­tivos, y resaltó sus aportacion­es en beneficio del progreso de Castilla y León.

Y es que Alfonso Fernández Mañueco desde el primer momento se ha querido apoyar en este tipo de organismos para potenciar el sector económico de la Comunidad, sobre todo en una época tan complicada que se está vivienda como consecuenc­ia de la crisis sanitaria y ahora también económica provocada por la Covid-19.

Por su parte, Enrique Cabero agradeció al presidente de la Junta la cordialida­d con la que siempre le recibe y el ofreció todo su respaldo y el de la institució­n que dirige para llevar a cabo proyectos en beneficio de todos los castellano­s y leoneses, principalm­ente entre los ciudadanos más vulnerable­s.

 ?? MIRIAM CHACÓN/ICAL ?? El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, recibe de manos de Enrique Cabero el Informe Anual del CES
MIRIAM CHACÓN/ICAL El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, recibe de manos de Enrique Cabero el Informe Anual del CES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain