La Razón (1ª Edición)

Cifra histórica de sanitarios especializ­ados en este año en la región

Junto a Andalucía, la región es la comunidad que más plazas nuevas va a formar. «Vamos a tener un indicador destacable»

- Laura Ramos

Castilla-la Mancha ha contado en el curso 2019-2020 con el mayor número de profesiona­les sanitarios en formación especializ­ada, 1.414, «una cifra histórica en la región», según fue valorada ayer por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en el pleno que celebran este jueves las Cortes regionales.

Junto con Andalucía, Castillala Mancha es la comunidad autónoma que más plazas nuevas, en valor absoluto, va a formar este año, 26, según indicó Fernández Sanz durante su intervenci­ón en el debate general relativo a la respuesta del Gobierno a la presión asistencia­l que se experiment­a en la atención primaria y hospitalar­ia en la comunidad autónoma, presentado por el grupo Ciudadanos.

«Este año vamos a tener un indicador absolutame­nte destacable por los médicos que formamos», presumió el consejero, que también resaltó que Castilla-la

Mancha invierte «en talento».

Respecto a la pandemia de COVID-19, dijo que hay una «relación estrecha» entre todos los consejeros de las distintas comunidade­s autónomas y que ponen «muchas cosas en común» porque «no importa de qué partido seamos cada uno, solo importa la recuperaci­ón» y «es el momento de unir».

También respondió a las críticas del PP sobre el «call center» puesto en marcha por el gobierno regional y aunque admitió que no es la solución, pero sí forma parte de las herramient­as para la solución», ya que las 91 personas dedicadas al «triaje telefónico» responden a las llamadas que no pueden ser atendidas en los centros salud, de manera que en los últimos seis días han dado 25.000 citas entre las 40.000 llamadas recibidas.

En sus palabras este sistema «ha venido para quedarse», al igual que la telemedici­na. El consejero hizo hincapié en que gracias a la teledermat­ología, entre julio y agosto se han realizado 9.414 interconcu­ltas sin presencia de los pacientes en el hospital, entre las que se han diagnostic­ado 462 cánceres. Asimismo, respondió a las críticas de Ciudadanos por el volumen de asesores en sanidad, y ha remarcado que «en los puestos directivos sanitarios solo hay sanitarios» y, en su mayoría, castel la manchegos.

Por su parte, la diputada de Cs Úrsula López denunció que, tanto PSOE como PP, han llevado la sanidad a una situación «muy preocupant­e», que se ha agravado como consecuenc­ia de la pandemia, y que la mayor parte del gasto se ha ido a una «ingente cantidad de asesores» con los que cuenta la estructura sanitaria que «no son médicos», informa Efe. López aseguró que la Atención Primaria «está infradotad­a técnica, humana y materialme­nte” y que la situación en atención hospitalar­ia comienza a ser “preocupant­e”, especialme­nte en Toledo y Albacete, por lo que reclamó la apertura del nuevo hospital de la capital regional. Una petición que también hizo el parlamenta­rio del Partido Popular Juan Antonio Moreno Moya, quien afirmó que la Junta «ha abandonado a su suerte a los profesiona­les».

 ?? EFE ?? El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en una rueda de prensa, ayer, en Toledo
EFE El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en una rueda de prensa, ayer, en Toledo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain