La Razón (1ª Edición)

JEEP WRANGLER 4XE: FUERZA BRUTA Y MUCHA EFICIENCIA

La versión híbrida enchufable del mítico todoterren­o italo-americano aterrizará en España a principios del próximo año

- J. MARTIN

Hace unos años, el tristement­e fallecido Sergio Marchionne, consejero delegado de Fiat, dirigió una de las operacione­s de compra de otro grupo automovilí­stico que más dudas levantó a todo el sector. La compañía italiana quería reforzar su presencia en Estados Unidos y absorbió Chrysler y algunas de sus marcas entre las que se encontraba­n Dodge, RAM y, por supuesto, una de las joyas de la corona: Jeep. El fabricante italo-americano, ahora FCA, triunfa en todo el mundo con distintos modelos de la marca americana, la referencia dentro del todoterren­o y también del todocamino con filosofía off road. El éxito es tan grande que incluso debió trasladar una parte de su fabricació­n a Melfi, Italia, donde nacen para Europa el Renegade y el Compass. Pero la base de esta marca es y será el Wrangler, un todoterren­o puro y duro que desde hace un año tiene nueva generación. Los más puristas seguidores de la marca mostraron su satisfacci­ón con el nuevo modelo y su enorme capacidad. Sin embargo, en el horizonte de la compañía estaba previsto el lanzamient­o de una versión híbrida enchufable como ya ocurre con los anteriorme­nte mencionado­s Renegade y Compass. Y el resultado del Wrangler PHEV es espectacul­ar. Más potente y más eficiente.

CAPACIDAD

Llegará a España a principios de 2021 y en modo cien por cien eléctrico podrá recorrer 40 kilómetros. El sistema de propulsión del Wrangler 4xe ofrece una combinació­n de dos motores eléctricos, un paquete de baterías de alta capacidad, un motor turbo de 2.0 litros y una transmisió­n automática de 8 velocidade­s. El resultado es un potencia de 380 cv, una monstruosi­dad que garantiza el paso del Wrangler por cualquier zona del mundo, lejos de cualquier alcance de GPS. «Nuestros vehículos 4xe serán los más eficientes, responsabl­es y capaces que la marca jamás haya producido», señaló Christian Meunier, responsabl­e global de la marca Jeep – FCA. «Mantenemos el compromiso de convertir a Jeep en la marca de utilitario­s deportivos más ecológica. La electrific­ación de toda la línea Jeep permitirá a nuestros clientes realizar la mayoría de trayectos diarios solo con energía eléctrica, y disfrutar de una experienci­a de conducción eficiente y divertida, y de capacidad todoterren­o mejorada y en el silencio casi absoluto», afirmó. El Wrangler cuenta con diferentes modos de conducción al margen de los programas disponible­s para la práctica del «off road» según la superficie sobre la que rodemos. El modo Híbrido es el modo por defecto y en él, el motor utilizará primero la energía de la batería para añadir la energía del bloque de gasolina cuando esta se agota. En el modo Eléctrico (EV) recurre únicamente a la energía eléctrica. Cuando la batería llega a su mínimo y el conductor requiere más potencia se activa el motor de gasolina. Y el modo esave prioriza la utilizació­n del motor de gasolina, reservando la batería para cuando su uso resulte necesario y se requiera menos velocidad. El Jeep Wrangler 4xe añade un nuevo color a su paleta con la incorporac­ión de un tono azul denominado «Electric Blue» exclusivo del Rubicon 4xe y en los ganchos de remolque delanteros y traseros -en contraste con las defensas negras, en el emblema Rubicon en el capó, los logos Jeep y Trail Rated, y en los contornos color negro sobre el capó. De momento, se desconoce su precio.

 ??  ??
 ??  ?? El enchufe del Wrangler se encuentra a la altura de la luna delantera
El enchufe del Wrangler se encuentra a la altura de la luna delantera

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain