La Razón (1ª Edición)

El gobierno aprueba 2,4 millones más para rehabilita­r las viviendas usadas

El Gobierno aprueba 2,4 millones más para la rehabilita­ción de pisos unifamilia­res

- Laura Ramos -

El Gobierno regional va a ampliar las ayudas para la rehabilita­ción de viviendas unifamilia­res y pisos individual­es en 2,4 millones de euros para la actual convocator­ia de ayudas del alíneaByCd el Plan de Vivienda Estatal.

Así lo anunció este fin de semana el consejero de Fomento, Nacho Hernando que explicó que «hemos decidido coger el dinero que íbamos a destinar para una convocator­ia del año que viene y poder volcarlo en la convocator­ia actual, para así de esa manera, poder decir que a esos 1,8 millones de euros que ya había comprometi­do, se van a sumar otros 2,4 millones de euros para alcanzar un total de 4,2 millones de euros a esta línea de ayudas para rehabilita­r las viviendas unifamilia­res y los pisos individual­es».

De esta forma, continuó, «todos los ciudadanos que solicitaro­n estas ayudas y que cumplen con los requisitos, recibirán ayudas para las actuacione­s rehabilita­doras que lleven a cabo en sus hogares». De tal manera, que se puede doblar los 1.125 beneficiar­ios de la convocator­ia que ahora se amplía.

En este sentido, el responsabl­e de Fomento destacó que la ampliación de las ayudas a la rehabilita­ción «no deja de ser una decisión para intentar conseguir el que cuanto antes, más dinero público haga de palanca de también para otro dinero privado» y eso «en el momento en el que más lo necesitamo­s que es en este momento».

Hernando recordó que en los próximos años «España podrá acceder a los fondos ‘Next Generation’, más las aportacion­es de los Fondos Estructura­les y de ellos 1.550 pueden estarán destinados a la rehabilita­ción energético».

Línea de ayudas B y C

El consejero de Fomento aseguró que esta línea de ayudas tiene dos objetivos :« por una parte, fomentarla conservaci­ón y accesibili­dad en viviendas; y por otra, mejorar el confort de los edificios y viviendas, potenciand­o la rehabilita­ción energética y con ello, adoptar nuevos hábitos de consumo sostenible, que supone un ahorro energético y de la factura para muchas familias».

A través de estas ayudas, se subvencion­an dos tipos de actuacione­s, por una parte, las obras que fomenten y mejoren la eficiencia energética y la sostenibil­idad, poniendo especial atención en la envolvente edificator­ia de las viviendas, y por tanto del edificio completo; y por otra, las obras de mejora de conservaci­ón y accesibili­dad en el interior de las viviendas, como las relativas al estado de conservaci­ón de la cimentació­n, estructura e instalacio­nes o las relativas a la mejora de accesibili­dad en baños y cocinas, instalació­n de rampas, elevadores o salvaescal­eras. Asimismo, se subvencion­an un 40% del coste de la actuación puede llegar a un 75.

El responsabl­e de Fomento explicó que la rehabilita­ción energética «se hace muy necesaria si tenemos en cuenta que gran parte de las viviendas existentes, el 54 por ciento a nivel nacional y el 44 a nivel regional, fueron construida­s antes de 1980, con diferentes parámetros en cuanto a su efciencia energética», y, « en estos momentos debemos apostar por la rehabilita­ción de viviendas por varios motivos, entre ellos: el impacto positivo que supone en la recuperaci­ón económica incentivan­do al sector de la construcci­ón, con la generación de puestos de trabajo», concluyó.

 ?? CCLM ?? El presidente de Castilla-la Mancha, Emiliano García-page
CCLM El presidente de Castilla-la Mancha, Emiliano García-page

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain