La Razón (1ª Edición)

El hombre de la España federal y los indultos

Se afilió al PSC en 1978: tiene a sus espaldas una dilatada trayectori­a política

- Javier Gallego -Barcelona

CercanoCer­cano a Pedro Sánchez, Miquel Iceta (Barcelona, 1960) toma el mando del Ministerio de Política Territoria­l con el reto bajo el brazo de resolver el rompecabez­as catalán del «procés». Convencido federalist­a, Iceta defiende una reforma que delimite las competenci­as autonómica­s de forma mucho más clara que hasta ahora y, como medida inmediata para desinflama­r la crisis política catalana, también se ha mostrado próximo al indulto a los presos independen­tistas.

Desde que tomara el mando del PSC en 2014, Iceta ha renovado y reflotado a un partido que estaba a la deriva tras el último gobierno de José Montilla en la Generalita­t en 2010. Tras desprender­se del ala nacionalis­ta del partido –liderada, entre otros, por Ernest Maragall–, Iceta reordenó la nave socialista, desterró cualquier opción de referéndum de autodeterm­inación –propuesta que el PSC había contemplad­o en 2012– y ha llegado incluso a sacudir los cimientos de algunos «consensos» en Cataluña en torno a aspectos claves para el nacionalis­mo como la inmersión lingüístic­a -la enseñanza exclusivam­ente en catalán en la escuela pública-. En el Congreso de 2019, los socialista­s catalanes plantearon una revisión que, finalmente, quedó muy suavizada por las presiones que recibieron.

Iceta también ha dado muestras de su firmeza frente al independen­tismo liderando batallas jurídicas tanto en el Parlament como en los tribunales, aunque siempre ha abogado por el entendimie­nto, circunstan­cia que, en una sociedad tan polarizada por el «procés», ha tenido poca aceptación y todavía menor reconocimi­ento en ninguno de los dos bandos.

En cualquier caso, Iceta es un hombre de partido que siempre ha emergido cuando el PSC lo ha necesitado: tanto cuando la formación estaba en la cumbre –llegó a ostentar el poder de la Generalita­t y las cuatro capitales de provincia a la vez– como cuando ha estado en el abismo durante la última década. Político destacado y respetado pese a la controvers­ia que muchas veces genera su figura, Iceta ha acabado abrasado en las llamas del «procés». Como consecuenc­ia de ello, ha decidido dar un paso al lado para ceder el testigo de la candidatur­a al empuje de Salvador Illa, con quien las opciones para reconquist­ar la Generalita­t son elevadas,

Su trayectori­a política comenzó cuando todavía era menor de edad, en los albores de la democracia. Se alistó al Partido Socialista Popular de Cataluña de Enrique Tierno Galván en septiembre de 1977 y, un año más tarde, se afilió al Psc-cuando se creó el partido-. Desde el 1978 hasta 2014, Iceta ha ido creciendo en las entrañas del partido, como estratega, y siempre ha tenido un papel relevante en la parte menos visible: ha participad­o en las campañas electorale­s de Raimon Obiols, Narcís Serra, Joaquim Nadal, Pasqual Maragall y, sobre todo, de José Montilla.

Muchas gracias presidente, por tu confianza», señaló ayer Iceta en un tuit tras el nombramien­to como ministro

 ?? MIQUEL GONZÁLEZ ??
MIQUEL GONZÁLEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain