La Razón (1ª Edición)

La Junta cree que ya ha alcanzado el pico de la pandemia de la tercera ola

Salud Pública ve un aplanamien­to de casos respecto a la semana anterior

- Laura Ramos

Las medidas restrictiv­as para hacer frente a la Covid en Castilla-la Mancha están siendo efectivas. Así lo confirmó ayer el director General de Salud Pública, Juan Camacho quien aseguró que, en la semana que finalizó el domingo 24 de enero se comprueba un aplanamien­to de los casos respecto a la semana anterior. Aún así, reconoció que, tras la finalizaci­ón del periodo navideño, la situación epidemioló­gica dista mucho de ser buena, lo que ha obligado a ir implantand­o medidas de un alto nivel de restricció­n. El director general de Salud pública explicó que, la razón de tasas entre las semanas 53 y 52 del año 2.020, era de 1,79 en la Comunidad, mientras que en las semanas 2 y 1 de 2021 la tasa es de 1,38, mientras que entre las semanas 2 y 3 de enero la tasa es de 0,9. Así, Camacho se mostró positivo asegurando que «da la impresión que ya hemos alcanzado el pico de la tercera ola pandémica» resaltando que esta semana será decisiva para conocer la evolución de la pandemia.

Respecto a la campaña de vacunación, está «siguiendo un curso razonablem­ente parecido al planteado, aunque ha habido una disminució­n del reparto de vacunas a nivel internacio­nal». El Director General de Salud Pública afirmó que pese a ese hecho, ya hay más de 60.000 personas vacunadas y 4.000 de ellas ya han recibido la segunda dosis, esperando que en esta semana se administre­n a otras 18.000 personas la segunda dosis.

Por su parte, el director general de Asistencia Sanitaria del SESCAM, José Antonio Ballestero­s, recordó que desde el pasado mes de marzo se trabaja para «robustecer» los planes de contingenc­ia elaborados por cada una de las gerencias periférica­s del servicio regional de salud «y poder dotarnos de todo lo que hemos creído necesario».

En este sentido, recordó que hoy en día la comunidad autónoma tiene capacidad para llegar a alcanzar 5.257 camas convencion­ales, 462 puestos de críticos con respirador y otro medio centenar en Unidades de Cuidados Respirator­ios Intermedio­s.

«Como resultado de esos planes de contingenc­ia robustos de los que nos hemos dotado, a día de hoy tenemos ingresados en el sistema sanitario público regional 3.440 pacientes, de los que 1.632 sufren patología relacionad­a con la Covid-19 y 1.808 por otro tipo de patologías no relacionad­as con esta enfermedad, muchos de ellos para tratamient­os programado­s», remarcó Ballestero­s.

El director general de Asistencia Sanitaria destacó que en estos momentos los profesiona­les del servicio regional de salud «están trabajando de manera muy dura para atender no solamente la patología covid sino también todo lo relacionad­o con otras muchas patologías que no tienen relación con esta enfermedad». Ballestero­s recordó que en ningún momento durante los últimos cinco años y medio, justo antes de que llegara la primera ola de la pandemia, el sistema sanitario público regional llegó a necesitar más de 167 camas de UCI para atender a sus pacientes. Además, ha dicho, el SESCAM terminó el año 2020 con un total de 4.038 camas operativas, lo que supone 290 camas más que las que hubo en el año 20121.

 ?? CCLM ?? Desde la pasada semana en Castilla-la Mancha hay medidas especiales de nivel 3 en toda el territorio
CCLM Desde la pasada semana en Castilla-la Mancha hay medidas especiales de nivel 3 en toda el territorio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain