La Razón (1ª Edición)

Los mayores se contagian ya menos que la población general

El efecto se produce en todas las autonomías dos meses después de iniciarse la vacunación

- Sergio Alonso -

Han transcurri­do prácticame­nte ya dos meses desde el inicio de la histórica campaña de vacunación contra la Covid-19 y los efectos benéficos de las dosis administra­das –por encima de 3,2 millones hasta la fecha– entre la población de más edad empiezan a dejarse notar en España.

En concreto, la tasa de contagios diagnostic­ados entre los mayores de 65 años es ya inferior a la registrada en el conjunto de la población. Esta reducción de la incidencia en el colectivo de más edad con respecto a la población de todas las edades se produce tanto en lo que se conoce como incidencia a 14 días (los casos diagnostic­ados en ese periodo) como a siete días, convirtién­dose así, aparenteme­nte, en tendencia. En otras fases de la pandemia ocurría al contrario, especialme­nte en la primera ola, cuando el virus SARS-COV-2 se cebó de forma especial en los ancianos en infeccione­s y letalidad.

Además, este frenazo de los contagios entre los mayores se produce en todas las comunidade­s, sin excepción, aunque todavía es más acusado en unas que en otras, según los datos en poder de la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad. En los indicadore­s principale­s de seguimient­o de Covid que recopila este departamen­to en un informe fechado el 18 de febrero, aparece reflejada esta brecha que se va abriendo entre las infeccione­s a nivel general y las que afectan a los mayores. Andalucía, que en esas fechas se encontraba en alerta 4, presenta por ejemplo una incidencia acumulada de 472 casos de Covid-10 por cada 100.000 habitantes. En la población de más de 65 años, la tasa se sitúa bastante por debajo: en 402,7, exactament­e.

En la Comunidad Valenciana, la primera tasa alcanzaba los

490,6 de cada

100.000 personas, mientras que en los mayores de 65 años era en las mismas fechas de 418. En Extremadur­a, la brecha es mucho menor, pero también existía. La región que gobierna el socialista Guillermo Fernández Vara registraba una incidencia acumulada a 14 días de 216, que en los mayores de 65 se reducía a 210,2. En Madrid, la diferencia es algo más acusada. El feudo regido por la popular Isabel Díaz Ayuso mostraba una incidencia acumulada a 14 días en el periodo analizado de 594,3, mientras que en la población de más edad se situaba en 563. Los datos muestran que esta tendencia no se produce sin embargo en todas las provincias.

En Ávila, por ejemplo, la proporción de contagios seguía siendo superior en los mayores que en la población en general (310 frente a 301), y en Cáceres sucede otro tanto, al igual que en Ciudad

 ??  ?? Una mujer de más de 80 años se vacuna en el centro de salud del barrio del Pilar, en Madrid
Una mujer de más de 80 años se vacuna en el centro de salud del barrio del Pilar, en Madrid
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain