La Razón (1ª Edición)

El plan contra la Pobreza Energética evitó el corte de luz en 256 hogares

La Junta renueva su convenio de colaboraci­ón, el sexto, con Cruz Roja

- Laura Ramos -

La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, renovó este jueves con el presidente de Cruz Roja Castilla-la Mancha, Jesús Esteban, el convenio de colaboraci­ón, en su sexta edición, para el desarrollo del Plan contra la Pobreza Energética, que contará con un millón de euros en ayudas en 2021 y que el pasado ejercicio atendió a 12.283 personas; haciendo un balance de Plan en 2020, se intervino en 256 hogares para paralizar cortes de suministro energético y en 41 hogares se ha produjo la reposición de suministro en 24 horas.

Según explicó Sánchez, el Plan, que se puso en marcha en 2016, tiene un objetivo doble, por un lado ofrecer ayudas económicas para combatir la pobreza energética y, en segundo lugar, paralizar los cortes de suministro energético que se pueda producir en cualquier hogar de la región para evitar que se queden sin energía y agua caliente.

«Se trata de poder conservar la dignidad de la vida de las personas en sus hogares», expresó, indicando que el convenio prevé una ayuda económica de 150 euros, cuando así lo prescriban desde los Servicios Sociales de Atención Primaria, «que se podrá recibir hasta en dos ocasiones a lo largo del año 2021», manifestó. También contempla la incorporac­ión de las Ayudas de Emergencia Social para prevenir cortes de suministro­s energético­s.

El presidente de Cruz Roja en la región destacó la «sensibilid­ad» del Gobierno autonómico hacia todos los temas relacionad­os con la pobreza, sobre todo cuando inciden en la población infantil, y ha resaltado que desde que se inició la firma de estos convenios «no se le ha cortado a nadie la luz en Castilla-la Mancha por falta de pago».

Resaltó, asimismo, la agilidad del sistema para conceder esas ayudas, que en función de las circunstan­cias se pueden llegar a dar dos veces al año a una familia, ya que aunque lo normal es que se paguen en diez días, el pasado año la media estuvo en cuatro días.

La consejera de Bienestar Social aprovechó para hacer balance de las ayudas concedidas en virtud del Plan contra la Pobreza Energética en 2020, de las que se beneficiar­on 12.283 personas, de los cuales 6.188 son menores, lo que supone que unas 5.000 familias han recibido esa ayuda.

En cuanto a la paralizaci­ón de cortes de suministro eléctrico, «han sido 297 hogares los que se han visto beneficiad­os por los convenios con las compañías suministra­doras y 635 personas beneficiad­as, de las que el 38,26 por ciento son menores».

De estos, «se ha intervenid­o en 256 hogares para paralizar cortes de suministro energético y en 41 hogares se ha producido reposición de suministro en 24 horas tras la intervenci­ón de los Servicios Sociales de Atención Primaria y Cruz Roja Castilla-la Mancha», subrayó el portavoz.

Además, los Servicios Sociales de Atención Primaria han realizado 3.541 intervenci­ones durante el año 2020, en su mayoría relacionad­as con el acceso a las ayudas económicas de pobreza energética.

Desde el año 2016 han sido 89.796 las personas que se han beneficiad­o ya del Plan contra la Pobreza Energética del Gobierno de Castilla-la Mancha junto a Cruz Roja, de las que 41.457 son menores.

 ?? EFE ?? La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, junto al presidente de Cruz Roja regional, Jesús Esteban
EFE La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, junto al presidente de Cruz Roja regional, Jesús Esteban

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain