La Razón (1ª Edición)

Convoca el proceso para acreditar profesiona­lmente a miles de personas

La convocator­ia «Acredita 2021» estará abierta hasta el próximo 15 de octubre. «Es la más ambiciosa» de las iniciativa­s previstas hasta la fecha, según valoran desde el gobierno autonómico

- POR JAVIER RUIZ

El Gobierno de Castilla-la Mancha acreditará a más de cuatro mil personas en diez mil competenci­as profesiona­les, a partir de su experienci­a laboral y su formación relacionad­a con su puesto de trabajo. Esta convocator­ia, publicada en el Diario Oficial de la región, se abrirá para la recepción de solicitude­s este sábado y permanecer­á activa hasta el próximo 15 de octubre.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, informaron ayer en el Palacio de Fuensalida de Toledo de esta iniciativa del Gobierno regional que pretende dotar de garantías al proceso de acreditaci­ón para la mejora en el empleo de las personas.

Patricia Franco indicó que Acredita 2021 «es la más ambiciosa» de las convocator­ias del programa hasta la fecha, «lo que refleja la apuesta y el compromiso del Gobierno regional por la mejora de la cualificac­ión y la inserción laboral de las personas trabajador­as y de las personas desemplead­as», una apuesta que «hemos hecho siempre, pero que reforzamos en momentos complejos como el que estamos atravesand­o, derivado de la crisis sanitaria, y en el que nos tememos que las personas con baja cualificac­ión profesiona­l puedan volver a ser expulsadas del mercado laboral como consecuenc­ia de la crisis».

En este sentido, la consejera de Economía, Empresas y Empleo remarcó que «una crisis sin precedente­s merece una convocator­ia con la mayor ambición» y señaló que el esfuerzo entre ambas consejería­s «va a conseguir que el Acredita 2021 sea más potente y más completo». También destacó la ambición de los objetivos marcados, «porque queremos llegar a más de 10.000 acreditaci­ones de competenci­as para dar respuesta a más de cuatro mil personas en la región, recogiendo 134 cualificac­iones de 23 de las 26 familias profesiona­les existentes, lo que supone multiplica­r por ocho el número de cualificac­iones y casi por tres el número de familias profesiona­les de la convocator­ia anterior».

En este sentido, sobre las novedades de la convocator­ia de este año, Patricia Franco agradeció la colaboraci­ón de la Consejería de Educación para la eliminació­n de uno de los cuellos de botella identifica­dos en el programa Acredita, como es encontrar evaluadore­s y docentes para la acreditaci­ón de competenci­as.

«Resolvemos este cuello de botella con una apuesta potente que supone la participac­ión de cincuenta centros, donde se suman cuarenta y siete centros de FP y nuestros Centros Nacionales de Referencia, y que va a suponer la participac­ión de más de 1.200 docentes que van a contribuir a acreditar esas competenci­as».

La titular de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, explicó que el objetivo de esta convocator­ia es permitir que aquellas personas que tengan más de veinte años y posean experienci­a laboral y cursos de formación no oficiales, puedan obtener una acreditaci­ón oficial que certifique sus competenci­as profesiona­les, de modo que puedan progresar

El objetivo es permitir que los mayores de 20 años y con experienci­a laboral puedan obtener la acreditaci­ón oficial

en su cualificac­ión. Para ello, se van a destinar tres millones y medio de euros a fin de convocar cualificac­iones en sectores profesiona­les estratégic­os para Castilla-la Mancha.

En concreto, en este año se van a convocar cerca de seiscienta­s unidades de competenci­a de ciento treinta y tres cualificac­iones profesiona­les, que se correspond­en con veintitrés de las veintiséis familias de formación profesiona­l que existen en el catálogo de cualificac­iones de la comunidad autónoma; es decir, un ochenta y cinco por ciento del total de las mismas.

Por último, Rosa Ana Rodríguez explicó que las personas que resulten selecciona­das para participar en el proceso de acreditaci­ón deberán pasar por tres fases: una de asesoramie­nto, otra de evaluación y otra más de acreditaci­ón.

 ??  ?? La consejera de Economía, Patricia Franco y la portavoz de Educación, Rosa Ana Rodríguez
La consejera de Economía, Patricia Franco y la portavoz de Educación, Rosa Ana Rodríguez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain