La Razón (1ª Edición)

Crean una mesa de negociació­n para reactivar el ocio, la cultura y el turismo

La Junta constituye una Mesa negociador­a para impulsar la recuperaci­ón de estos sectores

- J. Blanco -

Impulsar y reactivar a los sectores de la cultura, el turismo y el ocio de Castilla León, duramente castigados por la pandemia de la Covid-19. Para ello, la Junta de Castilla y León acaba de constituir una Mesa Sectorial, con el que se pretende abordar un plan social y que colabore a recuperar y a mantener el empleo.

Los consejeros de Cultura y Turismo, Javier Ortega; y de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, mantenían un encuentro con representa­ntes de los sectores afectados para marcar las directrice­s futuras que permitan ayudar a las empresas y empleados a superar la difícil situación económica y laboral provocada por la pandemia.

Una Mesa que había sido solicitada por los representa­ntes empresaria­les y sindicales para que todas las partes puedan realizar sus aportacion­es y concretar medidas a corto, medio y largo plazo. Una primera reunión que ya ha dado sus primeros frutos como el compromiso por todos todos sus integrante­s de concretar lo antes posible un plan social de acuerdo intergener­acional, que iría destinado a aquellos trabajador­es expulsados del mercado laboral como consecuenc­ia de la crisis y que por su edad tuviesen una mayor dificultad para reincorpor­arse al mercado laboral.

La Consejería de Empleo e Industria estudiará la posibilida­d de ampliar las ayudas contemplad­as para mayores de 55 años a otros colectivos de menor edad, consistent­es en compensaci­ones económicas y en la financiaci­ón del convenio especial con la Seguridad Social.

Desde la Junta también se ha reiterado su compromiso de abonar la totalidad de las ayudas solicitada­s hasta la fecha por empresario­s y trabajador­es, incrementa­ndo, si fuera necesario, las partidas económicas para atender todas las solicitude­s que cumplan los requisitos establecid­os.

Ayudas económicas

Hasta ahora, el Gobierno autonómico ha destinado en ayudas económicas para estos sectores un total de 61,2 millones de euros. De ellos, 42,8 se han canalizado a través de aportacion­es económicas y 18,4 millones constituye­n ayudas financiera­s, destinadas a garantizar la liquidez de las empresas. Algunas de ellas ya se han hecho efectivas, y son 21.876 las que se han acogido a alguna.

 ?? ICAL ?? Los consejeros Ana Carlota Amigo y Javier Ortega
ICAL Los consejeros Ana Carlota Amigo y Javier Ortega

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain