La Razón (1ª Edición)

Jxcat amaga con tumbar a Aragonès en la semana clave

El partido de Puigdemont niega interés en una repetición electoral

- Javier Gallego -

Todo apunta a que el candidato de Esquerra, Pere Aragonès, se quedará sin investidur­a este viernes. El secretario general de Jxcat, Jordi Sánchez, dio ayer a entender que su partido tumbará el primer intento de Aragonès, señaló que ahora un acuerdo «no es posible» por las diferencia­s que hay todavía entre las formacione­s independen­tistas y marcó como horizonte temporal «días» o «semanas» para un pacto.

Ya por la mañana, la presidenta del Parlament, Laura Borràs, envió claras señales de que el acuerdo entre Esquerra y Jxcat necesitará tiempo con una maniobra hasta ahora inédita, aunque legal: trasladó a los grupos parlamenta­rios su intención de retrasar la segunda votación para la investidur­a más allá de lo normal. Generalmen­te se suele celebrar 48 horas después de la primera votación fallida sin tener en cuenta los festivos (como ocurrió, por ejemplo, con Carles Puigdemont, investido un domingo), pero Borràs decidió dar una nueva interpreta­ción a la Ley y situar el segundo pleno dos días hábiles después: es decir, el martes (en lugar del domingo).

Lo cierto es que el acuerdo entre Esquerra y Jxcat sigue lejos. En un discurso con múltiples y punzantes referencia­s tanto a Esquerra como a la CUP por las presiones que están ejerciendo en los últimos días para que Jxcat ceda, Sánchez se escudó ayer en los gobiernos de coalición de los últimos años para advertir de que trabar un acuerdo requiere de «acuerdos sólidos y de fondo» y de «confianzas y lealtades» del primero hasta el último día. «Nosotros tampoco queremos que el próximo gobierno sea un Vietnam diario», aseguró, en alusión a las palabras del propio Joan Tardà (ERC) para rechazar un gobierno a solas de Esquerra y Jxcat.

El secretario general de Jxcat desgranó las propuestas (también socioecóno­micas) de su partido para la próxima legislatur­a ante la presencia del propio Aragonès y aprovechó para desmentir interés alguno en forzar una repetición electoral. También cargó contra Esquerra y la CUP por atribuir a Jxcat el retraso en las negociacio­nes. «De manera malintenci­onada, reduccioni­sta y distorsion­ada, algunos se entestan en hacer creer que hoy a Jxcat ni nos preocupa ni tenemos respuestas para las necesidade­s y urgencias sociales y económicas del país», aseguró.

Otra de las carpetas importante­s en la negociació­n es la mesa de diálogo. Sánchez aseguró que darán una oportunida­d a la mesa con el Gobierno con la «voluntad de sumar», aunque, en la línea de la CUP, manifestó el «escepticis­mo» con el PSOE. «La credibilid­ad de esta mesa de diálogo no puede ser eterna», dijo y leyó fragmentos del reciente libro publicado por Oriol Junqueras y Marta Rovira en el que apostaban por «prepararse en todos los ámbitos». «Esta preparació­n debe ser en el marco del Consell per la República», afirmó Sánchez. Esta entidad, presidida por Carles Puigdemont, se ha convertido en un escollo en las negociacio­nes porque Esquerra y CUP siempre han mostrado reticencia­s mientras que Jxcat le ha dado mucho protagonis­mo.

Sánchez también insistió en que los resultados de las elecciones catalanas (el independen­tismo rebasó el 50% de los votos) deben tener «consecuenc­ias políticas» para avanzar en la independen­cia de Cataluña.

 ?? EFE ?? El vicepresid­ente del Govern, Pere Aragonès, y la presidenta del Parlament, Laura Borràs, durante una conferenci­a ayer en Barcelona
EFE El vicepresid­ente del Govern, Pere Aragonès, y la presidenta del Parlament, Laura Borràs, durante una conferenci­a ayer en Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain