La Razón (1ª Edición)

Los contagios cercan la Semana Santa del Papa Francisco

Las restriccio­nes italianas por la pandemia impedirán que rece el viacrucis en el Coliseo

- Ismael Monzón -

Un Papa solo, recitando el Vía Crucis ante el vacío de la Plaza de San Pedro, fue una de las imágenes de la pandemia. Ocurrió en abril del año pasado, pocas semanas después de descubrir el coronaviru­s, cuando medio mundo estaba en casa y todavía se miraba con dramatismo las cifras de muertos. Quizás alguno pensó que en un año todo sería diferente, un virus pasajero. Lo que más ha cambiado es la menor atención por las cifras, no tanto los números en sí mismos.

Así, con la tercera ola azotando de lleno Italia, que permanecer­á completame­nte cerrada durante la Semana Santa, al Papa le tocará repetir experienci­a. Por segundo año consecutiv­o, las celebracio­nes se desarrolla­rán de puertas hacia dentro, con un escaso número de invitados. Francisco se quedará de nuevo en casa, sin posibilida­d de pisar Roma.

El acto vaticano más solemne tenía cita anualmente en el Coliseo romano. Allí, desde 1964, los Papas acudían ininterrum­pidamente para elevar una oración por cada una de las paradas del Vía Crucis que sufrió Jesucristo. En esta ocasión, de nuevo, la liturgia tendrá lugar en la Plaza de San Pedro, que lucirá también desierta. Las meditacion­es, una serie de reflexione­s que acompañan las palabras del Pontífice en esta cita, les han sido encargadas a un grupo de niños de la comunidad «scout» de Foligno, en la provincia italiana de Umbría, y de la parroquia romana de los Santos Mártires de Uganda.

Francisco suele delegar esta tarea a grupos marginados o desfavorec­idos, aunque este año ha querido que los protagonis­tas sean los más pequeños. «Palabras simples e inmediatas, pero plenamente consciente­s del significad­o de la discrimina­ción o la humillació­n, así como de la justicia o la solidarida­d». Así consideran en el Vaticano el significad­o de la elección.

Esto será el Viernes Santo, aunque las celebracio­nes comenzarán oficialmen­te el día antes, el jueves 1 de abril. El calendario de actos arranca con la Misa Crismal, que el Papa presidirá a las 10:00 de la mañana en la basílica de San Pedro, ante un reducido número de asistentes. Esa misma tarde también se conmemorar­á la última cena, con una homilía en la que no estará presente Francisco, sino el cardenal decano del Colegio cardenalic­io, Giovanni Battista Re. Cada Jueves Santo, Bergoglio ha acudido a cárceles o centros de inmigrante­s para celebrar el tradiciona­l lavado de pies, aunque ya en 2020 pasado tuvo que cancelar este acto. Este año el Vaticano todavía no ha ofrecido ninguna informació­n al respecto.

El Viernes Santo el Papa celebrará la Pasión del Señor en la basílica de San Pedro a las 18:00 horas, mientras que el Vía Crucis comenzará tres horas más tarde. El sábado se producirá la tradiciona­l procesión dentro del mismo templo para celebrar la Vigilia Pascual; mientras que el Domingo de Resurrecci­ón

el Papa presidirá la Misa de Pascua y concluirá con su bendición Urbi et Orbi ante la Plaza de San Pedro. La Semana Santa termina oficialmen­te en el Vaticano el lunes siguiente, con el rezo del «Regina Caeli» desde la biblioteca del Palacio Apostólico. Los miles de fieles que solían acudir a la salida del Papa al balcón de la logia central de la basílica también tendrán que esperar este año.

El Vaticano imita así a Italia, que ha impuesto severas restriccio­nes desde hace más de una semana ante el avance de las variantes del coronaviru­s. La mayor parte del territorio nacional se encuentra bajo confinamie­nto, con todas las actividade­s no esenciales cerradas.

Se espera que las medidas se mantengan vigentes hasta después de Semana Santa. De este modo, al obispo de Roma no le queda más que acatar ante una nueva Pascua en familia.

Vacunado.

El Papa afronta la segunda Semana Santa de la pandemia inmunizado, como lo están todos los habitantes del Vaticano.

La sorpresa.

Es más que probable que Francisco acuda a una prisión a celebrar el Jueves Santo. Sin embargo, el programa oficial no lo incluye.

Benedicto XVI.

A punto de celebrar su 94 cumpleaños, el Papa emérito vivirá las celebracio­nes aislado en el convento Mater Ecclesiae, dentro de los muros vaticanos.

 ?? REUTERS ?? El calendario de actos oficial con motivo de la Semana Santa comenzará el jueves 1 de abril
REUTERS El calendario de actos oficial con motivo de la Semana Santa comenzará el jueves 1 de abril

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain