La Razón (1ª Edición)

La incidencia acumulada a siete días cae aunque preocupa Burgos, Palencia y Soria

- La Razón -

La incidencia acumulada a siete días ha vuelto a caer en Castilla y León en dos puntos al alcanzar los 54,8 casos por cada 100.000 habitantes, aunque preocupa la situación en tres provincias, Burgos con una y tasa de 92; Palencia con 111 y Soria con 127. Ávila y Zamora registran los mejores casos con 21 y 20 casos respectiva­mente. respectiva­mente. La incidencia acumulada a catorce días continúa en la misma tónica de los últimos días con 108 casos, con Soria a la cabeza con 241, ligerament­e inferior a los 245 del pasado lunes.

Otro dato positivo es la ocupación de camas por paciente con Covid-19 en las unidades de Cuidados Intensivos (UCIS) de los hospitales de la Comunidad que ha bajado en 3,7 puntos en una

y se sitúa en el 24,56 por ciento. Excepto Palencia y Soria, en todas las provincias las camas ocupadas se hallan por debajo del 35 por ciento.

La positivida­d global de las pruebas diagnóstic­as se sitúa en el 6,29 por ciento y el porcentaje de casos con trazabilid­ad está en el 75,40. Por último, el índice de reproducci­ón del virus está en el máximo recomendad­o de 1, con seis provincias superando ampliament­e dicha cifra: Ávila (1,31), Zamora (1,27), Segovia (1,22) Palencia (1, 18), Soria (1,12), Burgos (1,04). Se mantienen por debajo de la unidad Salamanca (0,93), Valladolid (0,82) y León (0,79).

Y todo en un martes donde se han contabiliz­ado otros 199 casos, mientras que han crecido crecen los brotes activos, cuando en las últimas fechas se estaba produciend­o un descenso generaliza­do. El número de fallecidos se ha mantenido invariable, con dos en los hospitales de la Comunidad.

Por otra parte los equipos de vacunación covid de Sacyl en Vasemana lladolid reiniciará­n este miércoles las vacunacion­es de los colectivos esenciales en el Centro Cultural Miguel Delibes, que quedaron suspendida­s la semana pasada.

Se comenzará con los estudiante­s sanitarios en prácticas que se les vacunará por la mañana y por la tarde se iniciarán las de los docentes, dos grupos que habían quedado colgados por la suspensión. También se incorporar­án aquellas personas mayores de 55 años de estos colectivos, que hasta ahora no podían vacunarse con Astrazenec­a, para finalizar con todos los grupos profesiona­les.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain