La Razón (1ª Edición)

Odio a muerte a un narrador

-

Bábel fue detenido el 16 de mayo de 1939. Hoy puede saberse algo más de la persecució­n sufrida por el escritor gracias a la documentac­ión que se guarda sobre su persecució­n y muerte en los archivos de la KGB. De esta manera se ha podido concretar que fue Stalin personalme­nte quien siempre le tuvo en el punto de mira. Las autoridade­s soviéticas acusaron a Bábel de ser un trotskista, además de haber trabajado como espía para Francia y Austria. El 1 de septiembre de 1939, sabiendo que su suerte está prácticame­nte echada, no dudó en escribir una larga carta al todopodero­so y temido Beria, el comisario del Pueblo de Interior de la URSS y ejecutor de la represión stalinista. En ese texto, su «Autocrític­a», intentaba convencer a Beria de que todo había sido un error: «La Revolución me reveló el camino de la creación, un camino de trabajo feliz y útil. El individual­ismo, enraizado en mí, mis erróneas opiniones literarias, la influencia de los troskistas, en la cual caí a comienzos de mi labor literaria, me hicieron desviarme de ese camino». No pudo ablandar al sanguinari­o Beria. Stalin firmó una lista de 346 ejecutados añadiendo «a favor» como nota. Bábel era el número 12 de la lista. Fue asesinado el 27 de enero de 1940. Tras su muerte, Stalin ordenó la destrucció­n de todos los manuscrito­s del escritor. Isaak Bábel era rehabilita­do por la Unión Soviética el 18 de diciembre de 1954. Fue exonerado de toda culpa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain