La Razón (1ª Edición)

El Museo del Prado regresa a las calles de la Comunidad en una gran exposición

La muestra durará desde el 30 de abril hasta el 21 de febrero de 2022

- Raúl Mata

La exposición «El Museo del Prado en las calles», organizada por el Museo Nacional del Prado y la Fundación Iberdrola España para conmemorar el bicentenar­io de la pinacoteca madrileña, regresará ahora a las nueve provincias de Castilla y León gracias a la colaboraci­ón con el Gobierno regional, tras visitar ya en Palencia y Zamora a finales de 2019.

Así lo destacó el consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, durante la presentaci­ón del proyecto cultural, en la que estuvo acompañado del presidente de la Fundación Iberdrola España, Fernando García, y la coordinado­ra general de Educación del Museo Nacional del Prado, Ana Moreno

La muestra reúne medio centenar de reproducci­ones fotográfic­as a tamaño real de algunos de los grandes tesoros artísticos que custodia el Museo del Prado en su Colección Permanente, acercando al aire libre el legado de grandes de la pintura como Goya, Velázquez, El Greco, Tiziano o Rubens, entre otros.

En esta nueva andadura por la Comunidad, la exposición podrá verse en la Plaza de los Bandos de Salamanca del 30 de abril al 31 de mayo; a continuaci­ón viajará hasta la Plaza Zorrilla de Valladolid (4 de junio al 5 de julio), y posteriorm­ente recalará en la Plaza Puerta del Obispo de León (9 de julio al 2 de agosto),

Javier Ortega destaca que el Prado «es un símbolo universal de la cultura española, del que todos nos sentimos orgullosos»

la Plaza Mayor de Aguilar de Campoo (6 de agosto al 6 de septiembre), el Paseo de Marceliano Santa María en Burgos (10 de septiembre al 4 octubre), la Plaza del Olivo en Soria (8 de octubre al 8 de noviembre), el Paseo del Salón de Isabel II en Segovia (12 de noviembre al 13 de diciembre), el Paseo del Rastro en Ávila (17 de diciembre al de 17 enero de 2022), y concluirá su periplo castellano y leonés en el Paseos de la Mota de Benavente (del 21 enero al 21 febrero).

Esta gran exposición al aire libre, que está comisariad­a por Fernando Pérez Suescun, jefe de Contenidos Didácticos del Museo del Prado, va a permitir al público visitante realizar un recorrido por las diferentes escuelas que componen el panorama artístico de la colección permanente del Prado y conocer la historia de España, de Europa y del arte occidental en general, de la mano de los grandes maestros de la pintura. Las escuelas española, italiana, flamenca, francesa, alemana y holandesa estarán presentes a través de sus protagonis­tas desde el siglo XII a los primeros años del XX.

Javier Ortega destacó que el Prado «es un símbolo universal de la cultura española, un patrimonio de la humanidad del que todos nos sentimos orgullosos». «Cuando se han cumplido 200 años de su creación, el Prado ha querido salir al encuentro de los ciudadanos para dar a conocer la riqueza de sus coleccione­s en todo el territorio nacional», indicó el consejero.

 ?? JCYL ?? El consejero Javier Ortega, Fernando García y Ana Moreno presentan la exposición
JCYL El consejero Javier Ortega, Fernando García y Ana Moreno presentan la exposición

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain