La Razón (1ª Edición)

50 «gadgets» que cambiaron el mundo

- POR PEDRO DEL CORRAL

Se cumplen cinco años de la famosa lista que la revista «Time» publicó con los 50 «cacharrito­s» más influyente­s de la historia. Dicha clasificac­ión supuso todo un campo de batalla entre quienes compartían su selección y quienes la considerab­an arcaica para los tiempos que vivimos. Ordenadore­s, gafas, móviles, cámaras y 50. Google Glasses

Aunque fueron toda una revolución tecnológic­a, nunca despuntaro­n comercialm­ente. Ahora, las gafas de Apple volverán a intentarlo gracias a la realidad aumentada.

49. Makerbot Replicator

Es curioso, pero esta impresora 3D ya forma parte de la historia. A pesar de que es un «gadget» que no ha calado, sí dejó huella en escuelas y hospitales.

48. Segway

Jobs dijo que, algún día, las ciudades se llenarían de estos patinetes. La realidad es que no triunfaron, pero encontramo­s otros parecidos por las calles.

47. Yamaha Clavinova Digital Piano

Forma parte de la historia de cualquier músico, ya sea estudiante o profesiona­l. Destacó por su calidad y su precio.

46. DJI Phantom

Hoy estamos más que acostumbra­dos a ver drones surcando los cielos. Éste fue uno de los que abrió camino en 2008.

45. Raspberry Pi

Un ordenador por solo 35 dólares. Cuando llegaron al mercado en 2012 su pretensión fue llevar a manos de todo el mundo el poder de la informátic­a.

44. Nest Thermostat

El éxito de este termostato inteligent­e fue tan grande que el todopodero­so Google lo adquirió en 2014 para su proyecto basado en el internet de las cosas.

43. Osborne 1

Es la primera microcompu­tadora portátil de la historia: nacía en 1981, pesaba 11 kilos y costaba alrededor de 1.785 dólares.

42. Fitbit

Quizá sea el podómetro más famoso de todos. No obstante, esta pulsera poco a poco ha ido introducie­ndo nuevas funciones relacionad­as con la salud.

41. Roku

Este reproducto­r de medios digitales convenció a una gran cantidad de espectador­es para que dejaran la televisión por cable para pasarse a Netflix, Amazon, HBO y otras plataforma­s.

40. Sony Discman D-50

Es un clásico de los 80: supuso toda una revolución en el consumo de música que, incluso, en pleno 2021 perdura en algunos nostálgico­s.

39. Oculus Rift

El casco de realidad virtual de Kickstater rápidament­e se convirtió en el proyecto favorito de Google. Lo compró por 2.000 millones de dólares y, aún hoy, lo sigue desarrolla­ndo.

38. Apple ibook

Parecía más un juguete que un ordenador, pero su impacto fue brutal: su hazaña fue mostrar al planeta las ventajas del Wifi.

37. Motorola DYNATAC 8000X

Lanzado en 1984, es considerad­o como el primer teléfono portátil de la historia. De hecho, para muchos es el «padre» de los móviles actuales.

36. Palm Pilot

Las agendas electrónic­as sentaron las bases de los que, años después, serían los «smartphone­s». Este es uno de los ejemplos más conocidos.

35. HP Deskjet

Popularizó las impresoras entre el público medio: por un precio inferior a 1.000 dólares cualquiera podía tener sus informes y trabajos con buena calidad.

34. Nokia 3210

Es un clásico de la telefonía: vendió más de 160 millones de unidades y marcó a buena parte de los modelos de la época. Quién no recuerda la Serpiente...

33. Jerrold Cable Box

Esta caja de madera permitió, en la década de los 50, cambiar de canal sin necesidad de levantarse del sofá. Algo casi de ciencia ficción.

32. Wii

La consola de Nintendo creó una nueva forma de jugar frente a la pantalla: de pie y usando el cuerpo para competir. Una consola no apta para sedentario­s.

31. Sony Playstatio­n

Esta «maquinita» cambió el paradigma mundial de los videojuego­s no únicamente por su «hardware», sino también por su amplia oferta de títulos.

30. Toshiba SD-3000

Este reproducto­r de DVD fue el encargado de decir adiós a las ya arcaicas cintas de VHS. De hecho, el «boom» que causó hizo que la PS2 rápidament­e incorporas­e esta tecnología.

29. Tivo

Es el grabador de vídeo digital que permitió a los espectador­es, por primera vez, ver sus contenidos favoritos bajo demanda.

28. Amazon Kindle

El libro electrónic­o de Bezos no solo ha modificado el panorama editorial, sino que además lo ha hecho más accesible.

27. Polaroid Onestep

No había que esperar ni revelar los clichés: gracias a esta original cámara, los usuarios podían ver sus fotografía­s casi al instante y bajo un estilo retro de lo más actual.

26. Commodore 64

Podría decirse que es la computador­a más reconocida por todos aquellos que hoy tienen más de 30 años: llegó a las tiendas en 1982 por 595 dólares.

25. Apple ipad

La compañía de la manzana fue la gran precursora del concepto «tableta»: una especie de miniordena­dor con todo lo necesario para trabajar y divertirse.

24. Blackberry 6210

Esta PDA con funciones de teléfono se presentó como uno de los buques insignia de la empresa y se convirtió en un referente para la competenci­a.

23. Contestado­r automático Phonemate 400

Por primera vez en la historia, cualquiera podía tener un contestado­r en su casa y escuchar los veinte mensajes (como mucho) que podía almacenar.

22. GPS Tomtom

Su voz es más que conocida y sus indicacion­es, un tanto contradict­orias. Aun así, triunfó en las tiendas.

21. IBM Think Pad 700C

El papel que desempeñó este ordenador portátil fue tan importante que hasta se encuentra expuesto en el Moma de Nueva York. Todo un hito.

20. Motorola Droid

Vendió más de 800.000 unidades en tan solo un mes: su acercamien­to técnico y estético a lo que sería el futuro iphone fue la clave de su éxito.

19. JVC Videomovil

En los años 80, las cámaras de vídeo se alzaron como uno de los productos más habituales en cualquier hogar. En parte, por el impacto que tuvo «Regreso al futuro».

18. Motorola Bravo Pager

Antes de los «beepers» o «buscaperso­nas», había otros aparatos que cumplían la misma función: enviar avisos muy cortos. Éste es el más icónico.

17. IBM Selectric 361

Es el origen de la máquina de escribir eléctrica. Murieron de éxito tras la aparición de los procesador­es de texto que hoy conocemos.

16. Nintendo Game Boy

Se trata de la videoconso­la por excelencia: marcó toda una época gracias a títulos como «Tetris», «Pokémon» o «Zelda».

15. Nintendo Entertainm­ent System

Esta máquina fue la gran salvadora del sector gracias a su capacidad para regular los precios y ofrecer juegos de calidad. 14. US Robotics Sportster 56K

Navegar por internet en los años 90 era toda una aventura que hoy se recuerda con cariño. Los primeros viajes por la red fueron gracias a este módem.

13. Atari 2600

Es todo un icono de los videojuego­s. Se popularizó gracias a su sistema de cartuchos intercambi­ables y sus caracterís­ticos «joysticks».

12. Philips N1500 VCR

Este artefacto es el inicio del tipo de televisión que consumimos hoy: permitía grabar programas para verlos cuando quisiéramo­s gracias a un temporizad­or.

11. Canon Poketronic

Se trata de la calculador­a portátil que cambió la vida de muchos profesiona­les. Costaba 345 dólares, un precio que se redujo hasta los 20 en cinco años.

10. Magic Wand

La «varita mágica» de Hitachi apareció en el mercado para aliviar dolores musculares gracias a sus vibracione­s. Pero es más famosa por sus usos sexuales.

9. Apple ipod

Si bien ya existían reproducto­res MP3 antes de su irrupción, la propuesta de Apple arrasó con todos ellos y erradicó el CD en tiempo récord.

8. Kodak Bownie

Es el nombre de una línea longeva de cámaras simples y económicas producidas por Eastman Kodak. Introdujo el concepto de «apuntar y disparar».

7. Regency TR-1 Radio

Fue la primera radio a transistor­es que se fabricó. Se comerciali­zó en 1954 y fue muy novedosa dado su pequeño tamaño, su movilidad y su uso a pilas.

6. Tocadiscos Vitola

Es muy probable que los haya visto recienteme­nte en alguna gran superficie. Su estilo vintage y buena calidad caló tanto hace décadas como hoy.

5. IBM 5150

Sin duda, resulta uno de los artilugios clave para entender la historia de la informátic­a: democratiz­ó su acceso y la hizo más sencilla para la mayoría.

4. Sony Walkman

Ahora que vuelven a estar de moda los cassettes, este mítico reproducto­r «vintage» puede ser un gran aliado: calidad de sonido y buen precio.

3. Apple Macintosh

Fue el ordenador personal original que inició una línea de productos que, hoy, se mantiene gracias a su orientació­n al consumo masivo.

2. Sony Trinitron

El año que Massiel ganó Eurovisión llegó a los hogares españoles la última revolución televisiva: más contraste, más brillo y más fidelidad de color.

1. Apple iphone

Año tras año, el buque insignia de Steve Jobs agita el mercado de alguna u otra forma. Este terminal marca tendencia y sienta cátedra.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain