La Razón (1ª Edición)

Encuentro bilateral entre la comunidad y Aragón para hablar de la PAC

Piden que se acabe con derechos históricos y se actúe con «sensatez, prudencia y rapidez»

- POR JAVIER RUIZ

Los consejeros de Agricultur­a de Castilla-la Mancha y Aragón, Francisco Martínez Arroyo y Joaquín Olona, respectiva­mente, suscribier­on ayer en Toledo un acuerdo marco entre ambos gobiernos sobre las cuestiones esenciales de la PAC 20232027.

Lo hicieron a modo de decálogo, que contempla entre otro puntos, la desaparici­ón de los derechos históricos; el alcance de una convergenc­ia total desde el año 2023 y la reducción del número de regiones agronómica­s; un techo de ayuda por explotació­n y una ayuda redistribu­tiva, así como el apoyo contundent­e a la ganadería extensiva, a la agricultur­a y ganadería familiar y a los profesiona­les; y que se garantice un esquema de apoyo a la agricultur­a ecológica de mantenimie­nto.

Este encuentro de Toledo sirvió para concretar el compromiso de ambas comunidade­s de apostar por un modelo de agricultur­a y ganadería familiar, apoyando a las pequeñas y medianas empresas que se encuentran en el territorio y que son las que generan actividad económica y empleo en los pueblos.

Además, ambos pidieron dar prioridad a las mujeres con un incremento real del cinco por ciento en pagos directos y que la PAC incluya la condiciona­lidad social, de forma que solo los agricultor­es y ganaderos que cumplan la normativa en materia laboral puedan cobrar las ayudas.

También coincidier­on en la convergenc­ia de las ayudas para que los agricultor­es cobren lo mismo independie­ntemente de donde se encuentren sus explotacio­nes, algo que actualment­e no sucede, con mermas en Castilla-la Mancha de cuarenta euros de ayudas con respecto a la media nacional.

Para Francisco Martínez Arroyo, hay que «fomentar el trato igualitari­o» de manera que «un agricultor, independie­ntemente de dónde esté su explotació­n, cobre lo mismo por hectárea». Algo que defienden ambas comunidade­s, puesto que «los dos gobiernos queremos un cambio real en el sector agrario», cambiando radicalmen­te el planteamie­nto y apoyando el modelo de agricultur­a familiar y profesiona­lizada.

Además, «hay que orientar los trabajos en las próximas semanas y meses en apoyar al agricultor y ganadero profesiona­l, implementá­ndose un pago redistribu­tivo, con un pago extra para primeras hectáreas, que se financiarí­a aplicando un techo por explotació­n limitando las ayudas a las explotacio­nes más grandes», siempre teniendo en cuenta la generación de empleo.

Según expresó Francisco Martínez Arroyo, el de ayer fue un «encuentro importante» de dos comunidade­s que ocupan el 25 por ciento del territorio del país, siendo regiones muy potentes en cuanto a la PAC, con un total de más de 150 mil perceptore­s en común, superando los 6.4 millones de hectáreas de superficie solicitada en esta política, y con un sector agrario muy relevante en la economía, donde destaca la ganadería extensiva, con 10.700 ganaderos.

Castilla-la Mancha y Aragón firman un acuerdo marco para la reforma de la PAC 2023-2027.

Esta firma se enmarca dentro del «Pacto de Almagro» rubricado en marzo de 2018, en el cual se fijaba el modelo de agricultur­a que ambas comunidade­s autónomas considerab­an adecuado y donde se recogían las medidas y condicione­s que debían integrar la futura PAC a aplicar a partir de 2021.

El acuerdo entre Castilla- La Mancha y Aragón, que llega en un momento clave, en el que se aborda la fase final de la negociació­n y de cómo se aplicará esta política europea a nivel nacional, es un documento de intereses comunes ante la nueva PAC que regirá a partir de 2023, que se engloba en la «guía de trabajo» común que ambas regiones han marcado en estos tres años, y donde se recogen las cuestiones aún no consensuad­as a nivel nacional y que ambas administra­ciones consideran irrenuncia­bles y de gran importanci­a.

 ?? CCLM ?? Emiliano Garcíapage recibe al consejero de Agricultur­a de Aragón, Joaquín Olona
CCLM Emiliano Garcíapage recibe al consejero de Agricultur­a de Aragón, Joaquín Olona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain