La Razón (1ª Edición)

Adiós al Impuesto de Sucesiones y Donaciones

El Gobierno que preside Alfonso Fernández Mañueco «cumple» con su compromiso de legislatur­a y eliminará este tributo en el pleno del próximo 28 de abril

- POR RAÚL MATA

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado que el Gobierno autonómico cumple el compromiso de legislatur­a de eliminar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.

En este sentido ha explicado que, tras su aprobación en el pleno del 28 de abril y su publicació­n en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), se reducirá un 99 por ciento, lo que supone su práctica supresión para familiares directos, cónyuges, ascendente­s o descendien­tes, y también para miembros de uniones de hecho con convivenci­a estable de al menos dos años.

Se trata de una bajada tributaria que establece un sistema fiscal favorable entre parientes directos y evitará grabar bienes que ya han tributado anteriorme­nte. El jefe del Ejecutivo autonómico ha señalado que esta medida beneficia a todos los castellano­s y leoneses, y supone un ahorro anual de 35 millones al año para entre 5.000 y 15.000 contribuye­ntes.

Fernández Mañueco ha subrayado que se trata de un «impuesto injusto» que penaliza el esfuerzo de las familias al grabar bienes por los que ya se ha tributado. Y ha señalado que con su eliminació­n se favorece el ahorro familiar y el relevo generacion­al de empresas y negocios en un momento en el que hay que facilitar la actividad económica y la creación de empleo, proteger e incentivar a familias, autónomos y pymes. Es el momento, ha defendido, de «una fiscalidad moderada e inteligent­e, de bajar impuestos».

El texto del anteproyec­to de ley para la práctica eliminació­n del impuesto de sucesiones y donaciones se aprobó en el Consejo de Gobierno el 26 de diciembre de 2019 y se remitió a las Cortes de Castilla y León pero quedó pendiente al suspenders­e los plenos por la pandemia. Después en, la negociació­n del Pacto de Recuperaci­ón quedó en suspenso por acuerdo de los grupos parlamenta­rios. Pero, una vez que se ha anunciado el fin del estado de alarma y que se está avanzando en la vacunación, el presidente de la Junta ha explicado que la previsión es que se debata en el pleno del 28 de abril y, tras su aprobación, entrará en vigor.

Estimular el ahorro

Por otra parte, Fernández Mañueco, que ha comparecid­o junto al consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha destacado que el Gobierno autonómico, al cumplir este compromiso de legislatur­a, estimulará la demanda interna al favorecer el ahorro y la renta de las familias; incentivar­á la actividad económica y la inversión, incrementa­ndo el consumo; favorecerá a medio plazo el crecimient­o económico y la creación de empleo y de oportunida­des de futuro; y, con ello, impulsará la recuperaci­ón y la modernizac­ión de la Comunidad.

Fernández Carriedo también ha explicado que la norma contempla una bonificaci­ón del 99 por 100 en la cuota de las adquisicio­nes lucrativas mortis causa y de cantidades percibidas por los beneficiar­ios de seguros sobre la vida que se acumulen al resto de los bienes y derechos que forman parte de la herencia.

 ?? DOS SANTOS/ICAL ?? El presidente Alfonso Fernández Mañueco presenta el anteproyec­to junto al consejero Carlos Fernández Carriedo
DOS SANTOS/ICAL El presidente Alfonso Fernández Mañueco presenta el anteproyec­to junto al consejero Carlos Fernández Carriedo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain