La Razón (1ª Edición)

LAS CLAVES

-

Sánchez no suma votos

La irrupción del presidente del Gobierno como muleta de Ángel Gabilondo en campaña no surte los efectos deseados. Es más, su confrontac­ión directa con Ayuso solo parece beneficiar a la presidenta madrileña, porque mientras ella crece, el PSOE se deja dos puntos en la última semana. Tampoco funciona la estrategia del giro al centro para atraer a votantes de Ciudadanos, ya que apenas capta el 4,8 por ciento de ex votantes naranjas con su negativa a pactar con Iglesias o anunciando que ni subirá los impuestos en los próximos dos años ni hubiera cerrado la hostelería.

Ciudadano se queda sin escaños

La formación naranja encadena una tendencia negativa, en caída libre, que se acrecentó con la convocator­ia de elecciones. En las últimas semanas ha pasado del 12,3% al 4,8% actual. Un porcentaje que supondría la desaparici­ón de la Asamblea de Madrid, por no llegar a superar el umbral del cinco por ciento. Ni siquiera el nombramien­to de Edmundo Bal ha conseguido revitaliza­r al partido, que se deja 1,5 puntos desde que se convocaron los comicios. La percepción por parte del votante de que su voto no será útil, promueve un abandono masivo de Cs.

Más Madrid, opción refugio de la izquierda

El partido de Mónica García sufrió una OPA hostil con la llegada de Pablo Iglesias a la política madrileña, como candidato de Unidas Podemos, que les instó a una candidatur­a de unidad. Su irrupción tuvo un efecto inmediato en las expectativ­as electorale­s de Más Madrid, pero a medida que han pasado las semanas, han conseguido recuperar terreno y colocarse en cuotas anteriores a la llegada de Iglesias. De hecho, en la última semana es la única opción de izquierdas que crece, tras el estancamie­nto de socialista­s y morados. La izquierda se quedaría en un 44,5 por ciento, que le impediría gobernar.

El «efecto Vallecas» de Vox

La formación de Santiago Abascal vive en Madrid a la sombra de Isabel Díaz Ayuso. Sus votantes la prefieren por delante de Rocío Monasterio y el PP le roba el 31,6% de sus votantes de 2019. Sin embargo, de estar desapareci­dos en campaña, Vox ha conseguido coger algo de aire a raíz del enfrentami­ento violento en Vallecas. Circunstan­cia que han estirado al máximo y a la que hacen referencia en todos sus mítines. Gracias a recuperar el foco mediático, han conseguido crecer dos escaños esta semana y mantenerse en sus resultados de hace dos años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain