La Razón (1ª Edición)

La Región pasa a integrar el espacio de cooperació­n del Mediterrán­eo

Lo hace través del programa InterregMe­d que facilita la firma de convenios

- Laura Ramos - Toledo

El Gobierno de Castilla-la Mancha formará parte del espacio de cooperació­n del Mediterrán­eo a través del programa europeo «InterregMe­d» de la Unión Europea, a partir de este mismo año lo que permitirá a la Comunidad autónoma ser una de las regiones que pueden participar en proyectos de cooperació­n con otros territorio­s del espacio mediterrán­eo.

Asimismo, la inclusión de Castilla-la Mancha en el «InterregMe­d» conlleva que las empresas, asociacion­es y administra­ciones de la región puedan colaborar en proyectos de cooperació­n con otras regiones del espacio mediterrán­eo para favorecer los sectores de crecimient­o verde y de crecimient­o azul; las industrias creativas y la economía social; aumentar el acceso y el uso de los sistemas de transporte sostenible­s; aumentar la capacidad para la mejor gestión de la energía en los edificios públicos; o mejorar el nivel de sostenibil­idad del turismo en las regiones.

En este sentido, el director general de Política Financiera, Tesorería y Fondos Comunitari­os de Castilla-la Mancha, Francisco Hernández, destacó que la incorporac­ión en el espacio espacio mediterrán­eo es una reivindica­ción que Castilla-la Mancha viene haciendo desde hace muchos años a todos los niveles, y que no se había tenido en cuenta hasta ahora al no estar situados ni en zonas atlánticas ni en zonas fronteriza­s. Espera que con ello se pueda abrir la puerta a nuestra región a la participac­ión en otros programas de Interreg cofinancia­dos por el FEDER además de Interreg Sudoe o Interreg Europa, en los que ya pueden participar las entidades del Comuniddad.

Por otra parte, la directora general de Asuntos Europeos, Virginia Marco, destacó que el programa Interreg es el principal programa de cooperació­n multisecto­rial de la Unión Europea, y que precisamen­te en el nuevo periodo 2021-2027 se le ha dado un impulso dentro de la nueva regulación de los fondos estructura­les. Igualmente ha recordado que las entidades de Castillala Mancha vienen participan­do desde hace años en proyectos de cooperació­n de Interreg con otras regiones europeas en ámbitos como el transporte, el turismo sostenible, la economía circular o la innovación empresaria­l, y que su Dirección General promueve esta participac­ión a través de las acciones de informació­n y asesoramie­nto que promueve el Centro Europe Direct Castilla-la Mancha.

El espacio mediterrán­eo de cooperació­n 2021-2027 estará formado por 14 países y 66 regiones. Se espera que las primeras convocator­ias de proyectos de INTERREG MED se lancen a finales de 2021 o principios de 2022.

 ?? CCLM ?? Francisco Hernández y Virgina Marco durante la presentaci­ón del acuerdo
CCLM Francisco Hernández y Virgina Marco durante la presentaci­ón del acuerdo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain