La Razón (1ª Edición)

Villalar retoma una fiesta marcada por la seguridad y el recuerdo

El municipio vallisolet­ano vuelve a acoger a decenas de personas, aunque en un número inferior a la época pre-pandemia

- POR S. FELIPE

Decenas de castellano­s y leoneses volvieron a acercarse a la localidad de Villalar de los Comuneros para celebrar el Día de la Comunidad, en una jornada marcada por la seguridad, el uso de las mascarilla­s, el recuerdo de los que ya no están y el «turnismo», para acercarse hasta el monolito a los Comuneros. Eso sí, una presencia muy reducida de gente en relación a los años anteriores a la pandemia, ya que el pasado año, en pleno confinamie­nto, no se celebró.

Eso sí, no faltó el colorido, las banderas, la música y los actos conmemorat­ivos en pleno corazón del pueblo y las ofrendas, que desde primera hora de la mañana se celebraban, en todo momento controlado­s por efectivos de la Guardia Civil.

Sin actos populares en la campa, la plaza de la villa estrenaba sillas y desde una tribuna se fueron lanzando las diferentes proclamas por parte del propio Ayuntamien­to de la localidad como por diferentes partidos políticos. Se estrenaba el «Canto de la Esperanza», un poema de José Luis López Álvarez, considerad­o el himno a Castilla, que fue entonado por el presidente del Consejo Económico y Social (CES), Enrique Cabero.

En su intervenci­ón, Cabero reivindicó esta tierra como cuna del municipali­smo, del parlamenta­rismo, de la universida­d más antigua, del derecho de gente y los derechos humanos y de una lengua que se convirtió en universal, para concluir que nadie duda de la modernidad de la revolución comunera, que tuvo un traslado en otras revueltas europeas de siglos posteriore­s.

Un «Canto a la esperanza», que como el propio alcalde de la localidad, Luis Alonso Laguna, se va a mantener en los próximos años.

Y también la localidad vallisolet­ana acogía el estreno del «teaser» dirigido por Pablo García Sanz y producido por Visual Creativa y Plan Secreto, y que tenía lugar en la Casa de la Cultura de la localidad vallisolet­ana.

Pero también otras localidade­s vivían esta jornada para recordar el movimiento comunero como Segovia, donde unas cien personas junto con el Ayuntamien­to de la capital en representa­ción de todos sus vecinos han honrado la figura del comunero Juan Bravo a los pies de su estatua en la ciudad segoviana.

 ??  ?? El presidente del CES, Enrique Cabero, el alcalde de Villalar, Luis Alonso Laguna y el exalcalde Félix Calvo durante la ofrenda
El presidente del CES, Enrique Cabero, el alcalde de Villalar, Luis Alonso Laguna y el exalcalde Félix Calvo durante la ofrenda

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain