La Razón (1ª Edición)

La región vacunará contra la covid a 100.000 personas la próxima semana

Page confía en la inmunizaci­ón de los mayores de 60 años «a mitad del mes de junio»

- POR JAVIER RUZ

El presidente de Castilla-la Mancha, Emiliano García-page, adelantó ayer en Guadalajar­a que «la semana que viene vamos a hacer cien mil vacunacion­es» y estimó que la inmunizaci­ón de la población mayor de 60 años en la comunidad autónoma «estará para mediados del mes de junio».

Asimismo, el jefe del Ejecutivo autonómico consideró «un punto de inflexión y un salto inmenso» el hecho de que la población vacunada «con segunda pauta» supera ya al global de contagiado­s por coronaviru­s desde el comienzo de la pandemia en la región.

Declaracio­nes hechas por García-page tras rubricar el acuerdo «Impulsa Guadalajar­a», una estrategia diseñada en colaboraci­ón con administra­ciones públicas y agentes sociales por el cual, se planifican y coordinan diversas iniciativa­s para favorecer el desarrollo y localizaci­ón de empresas en la provincia de Guadalajar­a. «No gobernamos contra nadie – aseguró–; gobernamos entre todos, con valores y principios y que lo hagamos entre todos es mejor que lo haga uno por su cuenta».

En el Palacio del Infantado de la capital alcarreña, el presidente de la Junta remarcó que «ha sido un año muy doloroso, el más doloroso, y sigue siéndolo». Por ello, indicó que «tomar decisiones como restringir negocios o actividade­s es durísimo», al tiempo que valoró que haya habido correspond­encia entre el esfuerzo realizado y los objetivos alcanzados. «Solo me consuela una cosa –señaló–, que en todos los sitios donde hemos tomado decisiones, han funcionado, y se ha reducido la mortalidad y la incidencia».

En relación al futuro de la economía regional, el presidente de Castilla-la Mancha avanzó que «en muy poco tiempo se van a conocer noticias de las inversione­s más importante­s en dos décadas en Castilla-la Mancha. En este sentido, indicó que «si las cosas van como están acordadas, la llegada de esas inversione­s se pueden traducir en miles de puestos de trabajo, no solo de logística, sino de producción».

En este contexto, el presidente García-page reconoció algunas de las virtudes empresaria­les en la región, donde señaló que «hay clima, hay suelo y hay sencillez para hacer las cosas «. De igual forma, el jefe del Gobierno autónomo insistió en que «estamos en la tierra donde es más sencillo montar un negocio y donde más ayuda pública tienen para la contrataci­ón de personal».

El Rey, con Sigüenza

Además, el presidente de la Junta aprovechó ayer su visita a Guadalajar­a para valorar la «unanimidad, acción y apoyos» obtenidos para la declaració­n de Sigüenza como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, al tiempo que confió en que «el futuro de Sigüenza, como mínimo, va a estar a la altura de su pasado».

Y es que García-page asistió también ayer a la reunión del Consejo Rector para la candidatur­a de la Ciudad del Doncel a obtener el máximo reconocimi­ento por parte de la Organizaci­ón de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, la UNESCO. «Creo que este proyecto empieza a coger aguas, empieza a tener verosimili­tud y textura». También, el presidente de la Junta anunció que el Consejo Rector ha solicitado audiencia al rey Felipe VI «para que asuma la dirección honorífica del IX Centenario», en alusión a la efeméride de la Reconqista de la Ciudad del Doncel, que se conmemora en el año 2024 y que supondrá una credencial más para las aspiracion­es de Sigüenza a alcanzar la categoría de Patrimonio de la Humanidad. El Consejo Rector de la candidatur­a incorporó además ayer a su equipo a Gregorio Marañón, responsabl­e del Teatro Real de Madrid, y a Alberto Ruizgallar­dón, ex ministro de Justicia y ex alcalde de la ciudad de Madrid.

 ?? AP ?? El presidente de Castilla-la Mancha, ayer, tras rubricar el acuerdo «Impulsa Guadalajar­a» con los agentes sociales
AP El presidente de Castilla-la Mancha, ayer, tras rubricar el acuerdo «Impulsa Guadalajar­a» con los agentes sociales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain