La Razón (1ª Edición)

Baja un 25% los siniestros laborales en Galicia

- POR S. VÁZQUEZ

Baja en casi un 25% la siniestral­idad laboral en Galicia en 2020, pero los accidentes mortales apenas descienden. La parada de actividad económica provocada por la pandemia de la covid-19 dejó una caída del 24,45% en la cifra de accidentes de trabajo en todo 2020 en Galicia, que alcanzaron los 24.511 en total. Sin embargo, esta mejoría no tuvo reflejo en todos los episodios de siniestral­idad laboral, ya que los accidentes mortales tan solo disminuyer­on un 3,7% con respecto al 2019.

Así consta en un informe elaborado por el sindicato CC.OO, en base a cifras oficiales del Instituto Galego de Seguridade e Saúde no Traballo (ISSGA) y del Ministerio de Trabajo, y que este viernes ha presentado en rueda de prensa su secretario de Saúde Laboral en Galicia, Roi Fernández.

Tal y como explicó ayer el sindicalis­ta, la paralizaci­ón de la economía se tradujo en un »descenso notable« en la cifra de accidentes de trabajo con baja: 24.511 en 2020 frente a los 32.641 en 2019, unos 8.000 menos. De todos los producidos a lo largo del pasado año, el 90,99% ocurrieron en la jornada laboral (22.302) y el 9,01% restantes en el desplazami­ento hacia el centro alboral (2.209), lo que se conoce como «in itinere».

Por niveles de gravedad, la mayor caída la registraro­n los accidentes leves con un 24,56% menos –al alcanzar el total de 21.873–, mientras que en los graves el descenso ya es menor, del 19,62% –con 377 siniestros–. Además, los casos en los que el operario ha fallecido tan solo han disminuido un 3,7%, al haber pasado de los 54 del 2019 a los 52 del 2020, año con menor actividad. Esto indica, según Roi Fernández, que «la siniestral­idad está muy arraigada» en el tejido productivo de la Comunidad gallega. «Algo está fallando», denunció el sindicalis­ta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain