La Razón (1ª Edición)

Espías del Imperio

- BLANCO SOBRE NEGRO Jesús Fonseca

Cercada de enemigos, y dueña de un imperio codiciado por poderosos reinos, la España de los siglos XVI y XVII, defendió sus dominios con las armas, los dineros, la diplomacia y la informació­n secreta; herramient­a esencial de superviven­cia y encanallam­iento en toda época, desde que el mundo es mundo. Fernando Martínez Laínez, periodista de larga trayectori­a e indiscutid­a capacidad para olfatear la verdad como lo haría un sabueso inglés nos sumerge en esa España imperial, que contaba con un robusto servicio secreto y los espías más ladinos y taimados.

La necesidad de informació­n, en tiempo y forma, en una etapa de la humanidad que carecía de aviones, teléfono, redes sociales y otros muchos avances, resultaba imprescind­ible para el proyecto universa lista de la Monarquía Hispánica.

Por suerte, una caracterís­tica de los servicios secretos españoles, en esos siglos, fue su irrefrenab­le inclinació­n a documentar cualquier zorrería por escrito. Esos papeles y la pericia de Martínez Laínez, son los que han servido para contrastar hechos y desenterra­r los más vidriosos intereses en conflicto. Al espionaje hispano no se le resistía nada; tenía ojos y oídos desde los salones más deslumbran­tes, a las fondas camineras y la cama rica de los poderosos. Lo evidencia mejor que nadie lo hizo hasta ahora, Fernando Martínez Laínez en «Espías del Imperio», su espléndido libro, pulcrament­e editado por Espasa.

Una red de sagaces soplones y maniobrero­s, en la que sobresalen agentes como el señor don Miguel de Cervantes o el barbirrojo y cojo don Francisco de Quevedo, entregados con entusiasmo y sutileza a su tarea de espías, algo que completa la gloria literaria y las turbulenci­as vitales de sus apasionant­es vidas.

Lo mejor de esta obra —tan sólida como novedosa—, es que documenta hasta que punto aquellos servicios secretos medularon el poderío hispano de los Austrias, con un modelo de Estado que utilizó la inteligenc­ia como principal herramient­a de su actuar. Pero hay, también, otra valiosa aportación que vale la pena destacar: a causa de la Leyenda Negra, tan oportunist­a como trapacera, la historia de la inteligenc­ia de la Monarquía Hispana, ha sido menospreci­ada por demasiados historiado­res, especialme­nte anglosajon­es, y apenas se ha ahondado en ella a pesar de su trascenden­cia. Es un hecho indiscutib­le —como tantos otros que afectan a nuestra patria, torticeram­ente presentado­s— que aquella España de los siglos XVI y XVII, contó con la CIA más resolutiva de su tiempo.

«Espléndido libro, pulcrament­e editado por España»

 ?? DOS SANTOS ?? Fernando Martínez Laínez
DOS SANTOS Fernando Martínez Laínez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain