La Razón (1ª Edición)

Ortega busca perpetuars­e en unas elecciones sin rivales

► El régimen sandinista acude casa por casa para coaccionar a los nicaragüen­ses a que acudan a votar

- Javier Villaverde. C. DE MÉXICO

ElEl presidente de Nicara-gua, Nicara-gua, Daniel Ortega, se presenta este domingo a las elecciones presi-denciales presi-denciales tras ilegalizar a la oposición, encarcelar a cinco candidatos, la huida al exilio de dos aspirantes presidenci­ales y la muerte de 328 personas por la represión represión desde las masivas protestas protestas desencaden­ada en 2018 a raíz de la reforma de las pensiones exigiendo exigiendo su renuncia.

María Asunción Moreno, abogada abogada experta en derechos humanos humanos y candidata exiliada de Alianza Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, pretendía presentars­e presentars­e hoy a las presidenci­ales «para arrebatar el poder a la pareja dictatoria­l dictatoria­l Ortega-murillo». Moreno fue citada por la Fiscalía el 12 de julio, un día después de ser nombrada nombrada candidata: « Los resultados ya están listos. Ortega va a autoprocla­marse autoprocla­marse presidente. Y va a auto asignarse una mayoría en el Parlamento Parlamento para perpetuars­e en el poder. poder. El régimen compra con tres o cuatro escaños a partidos colaboraci­onistas, colaboraci­onistas, a los que llamamos zancudos, para participar en la farsa electoral».

La oposición ha organizado la tarde de hoy una marcha en San José (Costa Rica), donde se agrupa una parte de los 140.000 exiliados nicaragüen­ses. Animan a «quedarse «quedarse en casa con la misma valentía valentía con las que llenamos las calles en 2018» y piden a la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea, Estados Unidos y a toda la comunidad internacio­nal «no reconocer al Gobierno de Ortega» Ortega» tras los comicios.

Nicaragua no ha tenido estas

semanas debates ni mítines. En las calles no hay carteles de los «partidos «partidos zancudos». Solo imágenes del presidente Ortega y Rosario Murillo, su esposa y vicepresid­enta. vicepresid­enta. Los miembros del Frente Sandinista Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) proclaman las bondades del mandatario de 75 años, que ha reprimido a políticos opositores, feministas, sanitarios, profesores y otros colectivos sociales desde su regreso al poder en 2007. Los miembros del FSLN son los únicos que hacen algo similar a una campaña campaña en este país de 6,6 millones de habitantes. Preguntan a la gente gente si piensa participar. Les coaccionan coaccionan para ir a votar. Se sobreentie­nde sobreentie­nde que a Ortega porque, en la práctica, no hay otro candidato.

«El régimen busca participac­ión para su farsa electoral. Policías y paramilita­res visitan casa por casa a la gente que tienen en sus listas del FSLN para preguntarl­es si van a ir a votar el domingo. Esta semana semana las visitas se han intensific­ado. Hay miedo. Cualquier persona contraria al Gobierno corre el riesgo riesgo de ser detenida. Es una dictadura dictadura en el estricto sentido de la palabra», explica Moreno. « A los funcionari­os se les obliga a participar participar en la farsa. El régimen les amenaza con ser despedidos. Deben Deben enseñar una foto del documento documento que se rellena al votar con sus datos y su huella dactilar. Demostrar Demostrar haber acudido a las urnas si no quieren perder su trabajo», describe la dirigente opositora.

La oposición replica con campañas campañas en las redes sociales: « Dedo limpio, conciencia limpia». Hay convocadas marchas hoy para defender defender la democracia en Nicaragua Nicaragua en más de 50 ciudades de 20 países, entre ellas Madrid, Roma, Ciudad de México y Miami. Moreno Moreno remarca que «la inmensísim­a mayoría de la oposición es partidaria partidaria de una salida cívica y pacífica pacífica mediante la creación de un bloque opositor». « El objetivo son unas elecciones libres y justas. Por eso salimos a las calles en 2018. El espíritu de abril es pacífico», insis

 ?? ?? Simpatizan­tes de Walter Espinoza colocan carteles de uno de los candidatos presidenci­ales autorizado­s por el régimen para simular unas elecciones democrátic­as en Nicaragua
Simpatizan­tes de Walter Espinoza colocan carteles de uno de los candidatos presidenci­ales autorizado­s por el régimen para simular unas elecciones democrátic­as en Nicaragua
 ?? REUTERS ??
REUTERS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain