La Razón (1ª Edición)

El Congreso aprueba el plan de infraestru­cturas de Biden Los demócratas han pagado caro en las elecciones en Virgina sus divisiones internas

► Las diferencia­s entre demócratas moderados e izquierdis­tas han bloqueado durante meses el proyecto de 1,2 billones de dólares para modernizar EE UU

- Vanessa Jaklitsch.

LosLos demócratas conse-guían conse-guían alcanzan un acuerdo, tras meses de disputas y semanas de intensas negociacio­nes, para aprobar el plan de infraes-tructura infraes-tructura del presidente Joe Biden de 1,2 billones de dólares. La vota-ción vota-ción salió adelante en la Cámara de Representa­ntes con 228 votos a favor y 206 en contra.

Para sacar adelante el ambicio-so ambicio-so plan de su presidente, los de-mócratas de-mócratas se vieron obligados a resolver las diferencia­s entre pro-gresistas pro-gresistas y moderados del partido, posponiend­o el otro proyecto de programas sociales y ambientale­s por 1,75 millones de dólares para negociarlo los próximos días. «Tendremos un regalo de Acción de Gracias para el pueblo estadounid­ense», estadounid­ense», aseguró la presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi.

El proyecto de asistencia social, Build Back Better (BBB, Reconstrui­r Reconstrui­r mejor) es un plan masivo que pretende abordar los efectos del cambio climático, brindar ayuda a las familias, expandir el acceso a la atención médica y reforzar el compromiso de la Administra­ción Biden de reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernader­o invernader­o para 2030. Esta última promesa se comprometi­ó a cumplirla cumplirla ante los líderes mundiales en la conferenci­a climática COP26 que se celebra en Glasgow.

« Después de meses de duras y meditadas negociacio­nes, tenemos tenemos un marco económico histórico histórico que creará millones de puestos puestos de trabajo, hará crecer la economía, invertirá en nuestra nación y nuestra gente, convertirá la crisis climática en una oportunida­d oportunida­d y nos podrá en el camino no solo para competir, sino para ganar ganar la competenci­a económica del siglo XXI con China y todos los demás países importante­s del mundo», dijo el presidente.

El plan bipartidis­ta tendrá que ser ratificado ahora por el Senado, de manera paralela al siguiente trámite será aprobar la propuesta demócrata que impulsa los programas programas sociales y ambientale­s, algo que depende únicamente de los liberales, que perdían las decisivas decisivas elecciones en Virginia a manos manos republican­as como consecuenc­ia consecuenc­ia a lo que muchos consideran falta de consenso interno interno e incapacida­d para ponerse

de acuerdo en asuntos clave.

Pero los demócratas, consciente­s consciente­s de la necesidad de Biden de unificar al partido e impulsar políticas políticas sociales y económicas prioritari­as prioritari­as de la agenda de su Administra­ción, Administra­ción, se comprometí­an a respaldar la ley BBB a finales de noviembre si las estimacion­es de su coste están en línea con las expectativ­as expectativ­as de los congresist­as.

« Nos compromete­mos a votar a favor de la ley Build Back Better de Biden en su forma actual, salvo los cambios técnicos, tan pronto como recibamos la informació­n fiscal de la Oficina de Presupuest­os Presupuest­os del Congreso, pero en ningún caso después de la semana del 15 de noviembre», declararon en un comunicado conjunto los demócratas demócratas moderados.

El proyecto de ley, impulsado por Biden, pretende también proporcion­ar proporcion­ar a gran parte de los estadounid­enses estadounid­enses ayuda para pagar el cuidado de los adultos mayores en casa, así cómo asistencia sanitaria y educación.

Con el paquete de 1,2 billones de dólares aprobado por la Cámara Cámara de Representa­ntes a última hora del viernes, la Administra­ción Biden Biden tiene por finalidad renovar las grandes infraestru­cturas del país: carreteras, puentes y aeropuerto­s, y crear nuevos empleos. El Senado ya aprobó la medida, con 69 votos a favor y 30 en contra, y ahora está pendiente de la firma de ratificaci­ón ratificaci­ón del presidente Joe Biden desde desde la Casa Blanca.

Un gran paso para Biden y crucial crucial para sus bajos índices de popularida­d, popularida­d, tras semanas de múltiples múltiples intentos, que incluyeron dos visitas exprés al Capitolio para tratar tratar de convencer a los miembros de su partido personalme­nte de los planes de su agenda económica. económica. Las elecciones estatales y locales locales de esta semana, apenas un año después de las generales que llevaron llevaron a Biden a la Casa Blanca, han alertado a los demócratas de las consecuenc­ias que pueden tener sus desacuerdo­s a la hora de ser reelegidos en futuras posiciones posiciones políticas.

Se espera que ahora el proyecto de gasto social, frenado por los demócratas moderados, cuente con la aprobación partidista tras el reajuste de calendario. Aunque el Senado todavía no le ha dado el visto bueno, por lo que se espera que los 1,75 millones de dólares del BBB se vean reducidos significat­ivamente significat­ivamente tras someterse a la votación de la Cámara Alta.

El presidente Biden asegura que el gasto ayudará al país a tener la capacidad de competir internacio­nalmente internacio­nalmente y a recuperar su posición posición como líder mundial para competir con las grandes potencias potencias mundiales.

Tras esta votación, se allana el camino para aprobar el plan de gasto social de 1,70 billones de dólares

 ?? ??
 ?? REUTERS ?? La presidenta de la Cámara de Representa­ntes, Nancy Pelosi
REUTERS La presidenta de la Cámara de Representa­ntes, Nancy Pelosi

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain