La Razón (1ª Edición)

R. L. Vargas. Cuadernos Rubio se sobrepone con buena letra a la era digital

► Cumplen 65 años en plena expansión revigoriza­da por el fuerte impulso que le dio el confinamie­nto

-

Esta vez la pantalla no ha matado a la estrella de la escritura, como ocurría ocurría con la estrella de la radio en la mítica canción de #e Buggles «Video «Video killed the radio star». En plena era digital, un lápiz y un cuaderno siguen siendo herramient­as insustitui­bles insustitui­bles para aprender a escribir, a sumar... y en España, la Editorial Rubio sigue siendo un gran referente. referente. Sus populares cuadernill­os cumplen 65 años en plena expansión expansión a pesar del imparable avance de la digitaliza­ción.

Pero su exuberanci­a actual bien podría haber sido penuria poco después de que la empresa superase superase sus cuarenta años de existencia. existencia. En 1997, su fundador, Ramón Rubio, sufrió un derrame cerebral que obligó a su hijo Enrique a asumir asumir los mandos de una nave de la que poco conocía. Y de reflotarla. Porque, en aquellos momentos, el grupo atravesaba una situación muy delicada. « Había una frase que me decía mucha gente que me hizo darme cuenta de la situación: «¿Pero Cuadernos Rubio todavía existe?”» rememora. La compañía dio un bajón de ventas muy importante. importante. « La competenci­a se volvió muy agresiva y nuestros productos se volvieron muy áridos», explica Rubio. Para darle la vuelta a la situación, situación, decidió volver a los básicos, básicos, cambiar su imagen y recuperar la de toda la vida, con el clásico color color amarillo para los cuadernos de operacione­s y problemas y el verde para los de escritura. «Los que recordaban recordaban los padres», explica Enrique Enrique Rubio. Junto a ello, actualizó los métodos de enseñanza y modernizó modernizó otros aspectos como los dibujos sexistas o frases que ahora podrían resultar ofensivas. Y el cóctel, cóctel, al que añadieron un incremento incremento de su catálogo de productos pasando de 70 a 400 referencia­s para abarcar un espectro de edad desde los 2 hasta los 100 años, funcionó. funcionó. «En 24 años, hemos crecido un 300% en ventas y estamos en plena expansión», asegura Rubio.

Ni la Gran Recesión ni la actual crisis han hecho mella en la editorial. editorial. Con el confinamie­nto, lo que ocurrió fue toda una revelación del prestigio que tienen los cuadernos Rubio. Los pedidos online de la editorial se multiplica­ron y de despachar despachar 20 o 30 al día pasaron a 400, recuerda su responsabl­e. «Con los niños en casa, las mamás, sobre todo las de infantil y primaria; no tenían claro qué hacer y recurriero­n recurriero­n a nosotros porque tenemos todo lo básico: caligrafía, matemática­s, matemática­s, lectura comprensiv­a...», reflexiona. reflexiona. Esos meses fueron un gran impulso para la compañía. Hasta el punto de que Rubio cerró 2020 con un incremento del negocio negocio del 50%, alcanzando una facturació­n facturació­n de 3,5 millones de euros.

 ?? ?? Cuadernos Rubio ha disparado su catálogo de 70 a 400 referencia­s
Cuadernos Rubio ha disparado su catálogo de 70 a 400 referencia­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain