La Razón (1ª Edición)

Otra oportunida­d perdida

- Javier Urones Javier Urones CFA, Head of Sales de XTB

SemanaSema­na de subidas en las principale­s bolsas mundiales, de las que se desliga un IBEX 35 atascado en los 9.000 puntos. La decisión de la Reserva Federal estadounid­ense de seguir man-teniendo man-teniendo los tipos de interés al 0% ha animado a unos inverso-res inverso-res que buscan el broche final a este gran año en bolsa.

Todos esperaban la reunión de la FED y la verdad que no de-cepcionó. de-cepcionó. Las quinielas se cum-plieron cum-plieron y el principal organismo económico en Estados Unidos decidió reducir su volumen de compra de deuda en un nuevo ejercicio de normalizac­ión mo-netaria. mo-netaria. Donde hubo más sor-presa sor-presa fue en el hecho de mante-ner mante-ner los tipos de interés a cero, al menos hasta la próxima re-unión, re-unión, donde se prevé haya res-pondido res-pondido a la duda de si la infla-ción infla-ción que vemos en todos los países desarrolla­dos va a ser permanente o es solo pasajera.

De lo que no hay dudas es de la desacelera­ción económica que afecta a los principale­s paí-ses paí-ses de la eurozona y que, una vez más, quedó patente con el dato de actividad empresaria­l que, en su lectura de octubre, marcó su nivel más bajo de los últimos seis meses. Parece evi-dente evi-dente por tanto que en el Viejo Continente volveremos una vez más a salir más tarde de una crisis económica que en el res-to res-to de las regiones.

En el plano empresaria­l las eléctricas y asegurador­as vuel-ven vuel-ven una vez más a liderar las subidas, mientras que las reno-vables reno-vables repiten como el sector con peor comportami­ento en la bolsa española. Precisamen­te una empresa de este sector, Sie-mens Sie-mens Gamesa, se ha visto pena-lizada pena-lizada por los malos resultados de su principal competidor y pierde más de un 15% en apenas cinco sesiones. Claramente, no todas las energética­s se com-portan com-portan igual en bolsa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain