La Razón (1ª Edición)

Mejores horarios para los docentes y atención al alumno personaliz­ada

► Mañueco defiende el sistema educativo de Castilla y León: «Es la locomotora del país»

- R. Ortega.

El próximo curso escolar en Castilla y León mejorará el horario lectivo de los docentes, para que puedan desarrolla­r su labor en las mejores condicione­s, y rebajará las ratios máximas de alumnos por grupo en las enseñanzas de régimen general, con el objetivo de aumentar la atención personaliz­ada a todo el alumnado.

Así lo anunciaba ayer el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, durante la apertura del foro «Diálogo sobre el futuro de la Educación», promovido por el Gobierno de España, donde avanzaba que todas estas medidas se están negociando con los agentes sociales y económicos en el Marco del Diálogo Social, y que confía en poder llegar a un acuerdo más pronto que tarde.

Estas medidas entrarán en vigor el próximo curso al igual que la gratuidad de la educación para niños de 2 a 3 años que anunció hace unas semanas «para hacer realidad una aspiración de las familias», apuntaba.

El jefe del Ejecutivo regional destacaba también que se está culminando un gran avance en digitaliza­ción, y que ya están todos los colegios conectados con velocidad ultrarrápi­da. En este sentido, señalaba que se han licitado 30 millones de euros dirigidos a extender la fibra a todas las aulas, a las 16.000 aulas de Castilla y León.

Las cinco organizaci­ones sindicales con representa­ción en la Mesa Sectorial de Educación (CSIF, Stecyl-i, ANPE, CCOO y UGT) han valorado positivame­nte este anuncio de bajar las ratios y mejorar los horarios de los profesores, aunque consideran que aún queda margen para mejorar el acuerdo «porque el profesorad­o de la educación pública de Castilla y León se merece un acuerdo a la altura de su compromiso con la educación pública, y su profesiona­lidad», apuntan.

Por otra parte, Fernández Mañueco reclamaba en su discurso un examen de EBAU único como cauce de acceso a un distrito universita­rio único y con criterios de evaluación que no discrimine­n a unos estudiante­s respecto a otros, y apostaba por ser exigentes en la

El presidente de la Junta reclama también un examen de EBAU único para todo el país

enseñanza y por la educación inclusiva de calidad.

«Castilla y León es la locomotora en Educación en España, con un sistema que se sitúa entre los mejores de Europa y del mundo, según lo constatan informes como PISA o TIMSS», destacaba el presidente, para quien ser líderes en Educación en nuestro país «no es casualidad», ya que, en su opinión, se debe al esfuerzo de toda la comunidad educativa y a una «clara voluntad política de garantizar una educación pública con la máxima calidad y equidad».

Finalmente, Fernández Mañueco pedía un pacto “de todos” para llevar a cabo la «adecuada regulación de la Universida­d»

 ?? JESÚS FORMIGO/ICAL ?? Fernández Mañueco junto a Margaritis Schinas y García Carbayo
JESÚS FORMIGO/ICAL Fernández Mañueco junto a Margaritis Schinas y García Carbayo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain