La Razón (1ª Edición)

«Un caso francés»: Todavía es pronto para hablar de Grégory Villemin

Starzplay ha estrenado esta miniserie sobre la muerte del niño de cuatro años que conmocionó Francia

- Gerardo Granda.

ElEl 16 de octubre de 1984 un escalofrío recorrió Francia cuando la opinión pública se enteró del rapto y asesinato de Grégory Villemin, un niño de cuatro años que desapareci­ó de su casa en Lépanges-sur-vologne, al noreste del país y que fue hallado muerto horas más tarde en un río con las manos y los pies atados.

Ahora, la serie documental de seis capítulos «Un caso francés» se estrena en la plataforma Starzplay con la consiguien­te controvers­ia tras él. Y es que sigue siendo un misterio sin resolver aunque ya han pasado más de 37 años, y que determinad­os sucesos actuales han vuelto a poner el foco en el caso. Además, hay muchos franceses que creen que puede ser demasiado pronto para mostrar un material al que los espectador­es no están preparados, más por cercanía con el caso que porque lo que se muestra en la serie. Ésta, producida por Cheyenne Federation (Aimée Buidine y Julien Madon) en coproducci­ón con TF1 es una joya, porque técnicamen­te y en el trabajo actoral hay una dedicación total. La ambientaci­ón de la ficción y la construcci­ón de la historia es acertada y causa la angustia de haber estado presentes en el momento en el que Christine Villemin deja a Grégory jugando en la gravilla antes de recibir la amenaza de «El cuervo», sobrenombr­e del captor y asesino del pequeño. Especialme­nte dura es la escena de la recuperaci­ón en el río del cadáver del niño. Aunque recordemos que la serie documental deja claro que no es más que la representa­ción de los hechos.

La mediatizac­ión del caso también tiene su lugar en la serie, ya que cambió para siempre el enfoque de los medios de comunicaci­ón y de la justicia sobre una investigac­ión. Se muestra la parte más descarnada del periodismo y los fallos judiciales, las relaciones entre los familiares del niño que les lleva a acusacione­s, sospechas de culpabilid­ad y asesinatos. También se presta especial atención al trabajo policial. En el reparto figuran Guillaume De Tonquédec («Germinal»), Laurence Arné («Family is Family»), Guillaume Gouix («Gone for Good») y Blandine Bellavoir («Les Petits Meurtres d’agatha Christie»), entre muchos otros. La serie es tan real que la familia de Grégory no ha querido hacer declaracio­nes sobre ella: «El matrimonio Villemin no tiene la menor intención de comentar esta ficción», explicó a los medios su abogada. La acogida del público francés ha sido fría, con 3,76 millones de espectador­es para los dos primeros episodios.

 ?? STARZPLAY ?? Christine y Grégory Villemin juegan en la grava antes de que se desencaden­e el infierno
STARZPLAY Christine y Grégory Villemin juegan en la grava antes de que se desencaden­e el infierno

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain