La Razón (1ª Edición)

Guadalajar­a: 17 años después del mortal fuego

► En 2005 murieron once personas y su extinción supuso un «punto de inflexión» en la lucha contra los incendios

- Javier Ruiz.

Hoy se cumplen diecisiete años de uno de los incendios forestales con mayor impacto en la historia reciente de nuestro país. Cuando asistimos atónitos a incendios tan devastador­es como los de Las Hurdes o la Sierra de Francia, a la memoria viene precisamen­te este fin de semana aquella aciaga tarde en la Riba de Saelices, Guadalajar­a. Guadalajar­a. Un retén compuesto por once personas provenient­e de Cogolludo, Cogolludo, en la misma provincia, encontró encontró la muerte en las tareas de extinción extinción de un incendio provocado por un turista cuarenta y ocho horas horas antes en una barbacoa.

« Aquello fue un punto de inflexión, inflexión, sin duda, porque el dolor fue inmenso, desgarrado­r y conocíamos conocíamos a muchas de las víctimas», explica José Luis Escudero, actual consejero de Desarrollo Sostenible, máximo responsabl­e del actual dispositiv­o dispositiv­o de lucha contra los incendios incendios forestales y natural precisamen­te precisamen­te de la provincia de Guadalajar­a. Fue un auténtico impacto impacto para la opinión pública y aquel desgraciad­o suceso cambió la forma de enfrentars­e al fuego no solo en Castilla-La Mancha sino en toda España.

A raíz de aquello, el Gobierno creó la UME, la Unidad Militar de Emergencia­s, que tantas actuacione­s actuacione­s ha llevado a cabo desde entonces, entonces, muchas de ellas decisivas. En Castilla-La Mancha, mientras tanto, se creó la empresa pública GEACAM, GEACAM, «conocida dentro y fuera de la región y que es esencial en nuestros nuestros dispositiv­os regionales». El éxito éxito de su operativid­ad lo dicen las mismas cifras conocidas hasta ahora. ahora. En la comunidad, nueve de cada diez avisos terminan siendo conatos conatos y no incendios. La rápida actuación actuación de sus efectivos es absolutame­nte absolutame­nte fundamenta­l.

El Plan Infocam de Castilla-La Mancha, que es la respuesta que en la actualidad plantea el Ejecutivo regional en la prevención y lucha de incendios forestales, consta de tres patas importante­s. La empresa pública pública GEACAM, como ya hemos visto; los agentes medioambie­ntales medioambie­ntales de Castilla-La Mancha y el cuerpo cuerpo de técnicos y personal de la consejería, consejería, que además este año ha aumentado en veintiún nuevas personas. personas. En total, casi tres mil efectivos efectivos para luchar contra el fuego en verano y hacer labores de prevención prevención en invierno, porque aquí – como señala Escudero– «trabajamos «trabajamos los tresciento­s sesenta y cinco días del año».

La inversión dedicada a este apartado en los presupuest­os regionales regionales asciende a los noventa y cinco millones de euros, de los que dependen dependen también todos los medios técnicos y aéreos dispuestos para la extinción de incendios en la región. Sin embargo, la solidarida­d entre comunidade­s autónomas es más que evidente y palmaria. Salta a la vista con solo mirar las cifras. Solo en este año, los medios técnicos y humanos de la región han participad­o participad­o en catorce actuacione­s fuera de la comunidad autónoma, algunas algunas tan determinan­tes como el incendio incendio de Sierra Culebra, donde fue puesto como ejemplo de dispositiv­o dispositiv­o de lucha contra el fuego por diferentes diferentes profesiona­les.

En la actualidad, también participan participan en el incendio que tiene en vilo a Extremadur­a y Castilla y León, que comenzó en Las Hurdes, llegó a la Sierra de Francia y ahora ha entrado entrado incluso en el Parque Nacional de Monfragüe. Esta misma semana controlaro­n en menos de veinticuat­ro veinticuat­ro horas uno ocurrido en la localidad localidad albaceteña de Casas de Lázaro. Lázaro.

Recienteme­nte, el alcalde del pueblo valenciano Venta del Moro, Luis Francisco López, que además es del Partido Popular, acudió personalme­nte personalme­nte a la localidad conquense conquense de Minglanill­a, donde se encontraba­n reunidos los responsabl­es responsabl­es del Plan Infocam para dar las gracias por la rápida actuación y colaboraci­ón que tuvieron los efectivos efectivos de Castilla-La Mancha con un incendio muy próximo a su núcleo urbano.

Desde el punto de vista personal, José Luis Escudero reconoce que «a veces se te saltan las lágrimas cuando cuando ves la capacidad de reacción y el trabajo abnegado de todo este personal, personal, que muchas veces ponen en juego hasta sus propias vidas… No somos consciente­s de ello, pero para mí es un orgullo el comportami­ento comportami­ento de todos ellos, siempre disponible­s, disponible­s, en alerta, cada uno con sus familias, pero dispuestos cuando cuando se les llama ante una urgencia». El consejero recuerda que atravesamo­s atravesamo­s estos días probableme­nte la época más complicada del verano e insiste en la prevención y la prudencia prudencia como formas más eficaces para evitar fuegos que podrían derivar derivar en catástrofe­s como aquella fatídica tarde del 17 de julio de 2005.

En total casi tres mil efectivos luchan contra el fuego en verano y durante la prevención

 ?? ?? Los trabajos de los bomberos en los incendios de Castilla-La Mancha
DAVID MUDARRA
Los trabajos de los bomberos en los incendios de Castilla-La Mancha DAVID MUDARRA
 ?? ?? Un vehículo recorre la zona afectada
Un vehículo recorre la zona afectada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain