La Razón (1ª Edición)

Campos magnéticos contra el cáncer

- José María Fernández-Rúa

ElEl glioblasto­ma está considerad­o por los neurocient­íficos y los oncólogos clíni-cos clíni-cos como el tumor cerebral más agresivo con altas tasas de mortalidad. Además de la ciru-gía ciru-gía y la radioterap­ia, los inves-tigadores inves-tigadores estudian otras estra-tegias estra-tegias para combatir este carcinoma que también se ge-nera ge-nera en la médula espinal y que se forma a partir de los astroci-tos, astroci-tos, células que son apoyo de las neuronas. La noticia, ahora, es la puesta en marcha del en-sayo en-sayo internacio­nal «Trident », con pacientes diagnostic­ados de este cáncer y en el que van a utilizar el dispositiv­o «Optu-ne» «Optu-ne» que utiliza la electricid­ad como arma principal. Desde la Universida­d estadounid­ense de Cincinnati, que coordinará este estudio, aseguran que para evitar que crezcan las cé-lulas cé-lulas tumorales es factible diri-gir diri-gir un campo eléctrico alterno en el tumor con el fin de inte-rrumpir inte-rrumpir este proceso. Los vo-luntarios, vo-luntarios, a modo de gorro, utilizarán este ingenio que es similar a una malla con una serie de electrodos que produ-cen produ-cen campos eléctricos en el área donde está situado el glio-blastoma. glio-blastoma. El profesor Wang, que dirige el ensayo, explica que, aunque todavía no hay requisito establecid­o, que se recomienda a los pacientes que usen «Optune» durante, al menos, dieciocho horas al día. Los mejores resultados están vinculados a una mayor utili-zación utili-zación del dispositiv­o, según este investigad­or.

La FDA aprobó estos inge-nios inge-nios para el tratamient­o de pacientes con glioblasto­ma después de cirugía y radiación y, al mismo tiempo, como tra-tamiento tra-tamiento con quimiotera­pia unos tres meses después del diagnóstic­o de este tumor. Ahora, este estudio tiene como objetivo comprobar cuanto tiempo tienen que utilizarlo para que sea más eficaz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain