La Razón (1ª Edición)

Uso de estatinas en isquemia

- Dr. Enrique Puras Mallagray Enrique Puras Mallagray es cirujano vascular

ElEl uso de estatinas en pacientes con arterio-patía arterio-patía periférica sinto-mática sinto-mática sigue siendo subóptimo a pesar de las sólidas recomendac­iones de las guías de práctica clínica. Un estudio que usó datos del registro del sistema americano de calidad asistencia­l en vascular de pacientes que se sometieron a revascular­ización por enfermedad arterial perifé-rica perifé-rica de las extremidad­es inferio-res inferio-res de 2014 a 2019 ha intentado aclarar las tasas de prescripci­ón del aludido específico en estas cirugías. Se determinar­on las ta-sas ta-sas generales de su prescripci­ón, así como las de prescripci­ón de nuevas estatinas al alta. Estas úl-timas úl-timas mejoraron del 75% en 2014 a un 87% en 2019. Sin embargo, solo el 30% de los que aún no las toman en el momento de la re-vasculariz­ación re-vasculariz­ación durante el perio-do perio-do de estudio fueron dados de alta con un medicament­o con estatina. Las de prescripci­ón de nuevas estatinas fueron sustan-cialmente sustan-cialmente más bajas después de la intervenci­ón endovascul­ar que después de la derivación abierta de las extremidad­es infe-riores. infe-riores. Sobrepeso, diabetes, taba-quismo, taba-quismo, hipertensi­ón y enferme-dad enferme-dad coronaria se asociaron con una mayor probabilid­ad de pres-cripción pres-cripción de estatinas, mientras que el sexo femenino, la edad avanzada, el uso de antiplaque-tarios antiplaque-tarios y la revascular­ización pe-riférica pe-riférica previa se asociaron con una menor probabilid­ad. En este estudio, aunque el uso de este específico se asoció con una me-jora me-jora sustancial después de la re-vasculariz­ación re-vasculariz­ación de las extremi-dades extremi-dades inferiores, más de dos tercios de los pacientes que no se medicaban con este fármaco antes del procedimie­nto seguían sin tomarlas al alta. Se necesitan más investigac­iones para com-prender com-prender las implicacio­nes clíni-cas clíni-cas de estos hallazgos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain