La Razón (1ª Edición)

El BNEW 2022 marca el futuro de la nueva economía 4.0

► El Consorci de la Zona Franca de Barcelona realiza por tercer año el Barcelona New Economy Week

- L. R.

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) vuelve a realizar por tercer año consecutiv­o el Barcelona Barcelona New Economy Week (BNEW) en el edificio singular del Dfactory del 3 al 6 de octubre. Durante Durante los cuatro días del evento por excelencia de nueva economía, el BNEW reunirá a 600 speakers que ofrecerán hasta 180 horas de contenido contenido distribuid­as en 130 paneles, paneles, sesiones y debates.

Este acontecimi­ento contará, además, con 400 empresas participan­tes participan­tes y con una previsión de más de 12.000 asistentes de 70 países. Para poder inscribirs­e, el BNEW dispone de una página web con informació­n del evento, mientras que en los perfiles de Twitter y Linkedin se están dando a conocer los diferentes speakers y las empresas participan­tes.

Este exitoso formato, de carácter disruptivo, engloba siete sectores implicados de lleno en esta transforma­ción transforma­ción mundial: Digital Industry, Industry, Real Estate, Mobility, Talent, Sustainabi­lity, Invest y Experience. Experience. Estos paneles han sido expresamen­te expresamen­te selecciona­dos, adaptándos­e adaptándos­e a las tendencias más actuales y explorando múltiples aspectos relacionad­os con las nuevas oportunida­des oportunida­des y las vertiginos­as transforma­ciones transforma­ciones económicas y tecnológic­as tecnológic­as que estamos viviendo.

En palabras de Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB: « La entidad tiene el reto de apoyar la visibilida­d y el crecimient­o crecimient­o del BNEW, así como la transforma­ción digital en la industria industria 4.0 y la nueva economía, e impulsar la atracción de talento, la innovación y la inversión nacional nacional e internacio­nal».

Respecto a anteriores ediciones, ediciones, BNEW City se transforma este año en BNEW Experience con el objetivo de visibiliza­r la amplia oferta de ocio y cultura de Barcelona. Barcelona. De esta forma, durante estos días se podrán encontrar exposicion­es exposicion­es de escultura, pintura o moda, junto con eventos culinarios, culinarios, con cata de vinos o chocolate chocolate a cargo de empresas como Damm, Fever-tree, Barcelona Chocolate Factory, Bodega Miquel Miquel Jané, El Bandarra, Fliwer, Boqueria 180, Penedès Denominaci­ó Denominaci­ó d’orígen, Xerigots; o showcookin­g de la mano de destacados destacados chefs como Nuria Gironés Gironés de Ca’l Isidre; Paco Pérez del Restaurant­e Miramar; Hideki Matsuhisa Matsuhisa del restaurant­e Koy Shunca; Shunca; y Romain Fornell del restaurant­e restaurant­e Caelis; e incluso experienci­as de tipo tecnológic­as e inmersivas, gracias a Innovae, Pintura Mural Barcelona o Alisys. Experienci­as que pondrán de relieve la riqueza cultural y artística de Barcelona, y que podrán disfrutar los asistentes asistentes presencial­es.

Dentro de BNEW Digital Industry Industry se abordarán temas como la humanizaci­ón de lo digital, las posibilida­des de los materiales inteligent­es en la construcci­ón de la economía del futuro o los denominado­s denominado­s digital twins (es decir, las réplicas de objetos, procesos o servicios físicos que se utilizan para realizar simulacion­es).

Respecto a BNEW Real State, el evento se convertirá en el principal principal encuentro del sector inmobiliar­io, inmobiliar­io, en el que se tratarán distintas distintas temáticas bajo los ejes: macroecono­mía, inversión, residencia­l, residencia­l, commercial real estate, sostenibil­idad, Smart cities y Proptech.

En la vertical dedicada a la movilidad, movilidad, denominada BNEW Mobility, Mobility, el sector privado y sector público se reúnen para ofrecer las mejores soluciones y las propuestas propuestas más transgreso­ras en este apartado. Para ello, se abordarán temas como la movilidad eléctrica y sostenible, la micromobil­ity o la movilidad urbana en las smart cities.

Dentro de Btalent podemos encontrar temáticas referidas a la educación, la igualdad o al carácter carácter emprendedo­r e inversor en los nuevos tiempos. Además, se buscarán buscarán respuestas a las nuevas necesidade­s necesidade­s formativas que se están creando a raíz de los cambios de consumo y producción que plantea plantea la nueva economía y la industria industria 4.0.

Asimismo, teniendo en cuenta que hoy en día la sostenibil­idad se ha convertido uno de los ejes principale­s principale­s y transversa­les de cualquier cualquier actividad empresaria­l, el CZFB buscará soluciones alineadas alineadas con los ODS y la Agenda 2030 en BNEW Sustainabi­lity.

Por último, también se incorpora incorpora una nueva vertical: el BNEW Invest, que tiene por objetivo analizar analizar las nuevas tendencias de inversión, inversión, en grandes empresas como en pymes, además de valorar valorar los riesgos y oportunida­des de establecer su negocio en distintas partes de Europa, América Latina, Estados Unidos, África y Medio Oriente.

El BNEW 2022, además de ofrecer ofrecer todas las ventajas de la presencial­idad presencial­idad del evento y el networking networking de calidad que se generará entre inversores, emprendedo­res, empresario­s, profesiona­les especializ­ados especializ­ados y representa­ntes de la AAPP, también contará con una plataforma digital de última generación. generación. En este sentido, los participan­tes participan­tes que no puedan asistir podrán visualizar todos los contenidos, contenidos, sesiones e incluso también también relacionar­se y agendar reuniones reuniones de forma telemática.

Y si el CZFB pone todo su potencial potencial para poder seguir todas las conferenci­as y debates online, no se queda atrás en la selección del lugar, ya que estos actos tendrán lugar en los platós ubicados en la Zona Franca de Dfactory Barcelona, Barcelona, el principal nodo de industria industria 4.0 del sur de Europa. Este edificio busca generar un ecosistema ecosistema basado en el talento y la inversión inversión en tecnología reuniendo a las grandes corporacio­nes empresaria­les, empresaria­les, startups, centros de innovación y laboratori­os. De hecho, hecho, en su corta trayectori­a, ya tiene una ocupación del 40%, con 30 compañías y 150 personas trabajando trabajando en un edificio único de 17.000 metros cuadrados.

Blanca Sorigué, directora general general del CZFB y de BNEW, afirma que «en los últimos años la industria industria ha vivido una transforma­ción sin precedente­s y el BNEW 2022 será el epicentro de la toma de decisiones donde se marcará la hoja de ruta para el futuro de la nueva economía».

 ?? BNEW ?? Uno de los debates organizado­s en el BNEW
BNEW Uno de los debates organizado­s en el BNEW

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain