La Razón (1ª Edición)

«El pueblo cubano no tiene el apoyo de este Gobierno español»

Rosa María Payá Activista cubana de derechos humanos «El régimen de Cuba ha usado todo su cuerpo diplomátic­o y sus agentes de la inteligenc­ia para ayudar a Putin a captar votos de los países en la ONU»

- Goyo G. Maestro.

Raúl Castro no se ha ido del poder, sigue decidiendo el futuro de la isla desde la sombra»

LaLa activista de derechos humanos Rosa María Payá pide al Gobierno de España y a la Unión Europea que aumenten la presión diplomátic­a sobre el régimen cubano. A la Administra­ción de Joe Biden reclama sanciones para los dirigentes de la isla mediante la aplicación de la Ley Magnitsky, que permite castigar a violadores de derechos humanos. Hija del activista Oswaldo Payá y una de las disidentes políticas más activas de Cuba, Payá acusa al régimen de su país de ser el mejor aliado de Rusia al otro lado del Atlántico.

Miguel Díaz-canel acaba de ser reelegido presidente de Cuba. ¿Qué poder tiene realmente?

Ninguno. Raúl Castro no se ha ido del poder, sigue gobernando en la sombra. La votación en la Asamblea Nacional del otro día fue una pantomima. Los candidatos son selecciona­dos por el régimen. En Cuba no hay elecciones libres desde hace más de 70 años. Los generales y la familia Castro siguen tomando todas las decisiones, y eso es algo que lo dice hasta el propio Díaz-canel.

¿Cómo se imagina el cambio político dentro de su país?

La esperanza de cambio en Cuba no viene del fin de los Castro ni de la ideología, sino del pueblo que quiere cambiar y que ha estado en las calles asumiendo el mayor costo posible jugándose su libertad y su vida. Ese pueblo merece el apoyo de Europa y del Gobierno español, y hasta ahora no lo ha conseguido.

¿Con el PP hubo más apoyo para la democracia en Cuba?

Cuando gobernó el PP, vimos más expresione­s de solidarida­d con el pueblo cubano. Pero hay que recordar que fue con el Gobierno de Rajoy cuando cambió la llamada Posición Común europea para instaurar un vergonzoso acuerdo de diálogo político y cooperació­n entre la UE y el régimen cubano que durante años ha financiado con millones de euros la represión del pueblo. Sea cual sea el partido que esté en el Gobierno de España, tiene que saber que el régimen cubano no solo viola los derechos humanos sino, que es una amenaza para la paz y estabilida­d del continente.

¿Las relaciones de Rusia y Cuba pasan por un buen momento con la guerra de Ucrania?

Cuba es el mejor aliado transatlán­tico de Putin. El apoyo del régimen a la invasión va más allá de las simpatías con Rusia. La Habana ha usado todo su cuerpo diplomátic­o y sus agentes de la inteligenc­ia para ayudar a Putin a captar votos en la ONU. Al menos once estados africanos han dejado de apoyar a Ucrania por Cuba. Además de la diplomacia, hay que citar a las agencias de prensa bajo control del régimen cubano, que copian y pegan todas las noticias falsas rusas. Cuba tiene un tratado estratégic­o militar con Rusia fortalecid­o durante el período de la invasión. No es coherente sancionar a Putin y no sancionar a su mejor aliado contra Ucrania en América que es Cuba.

¿Se han apagado las protestas en Cuba tras la represión de julio de 2021?

No. En 2022 se registraro­n al menos 3.000 protestas públicas, más que en 2021. La represión contra estas protestas ha sido brutal y criminal. Los presos políticos con sentencia firme siguen creciendo. Hay personas condenadas a años de cárcel por compartir un post en

Facebook y que han sido torturados por esta razón.

¿Qué ruta contempla usted para empujar a Cuba hacia la democracia?

Desde el Proyecto Varela promovemos una salida democrátic­a de la dictadura con una ruta muy clara: movilizaci­ón ciudadana y supraconst­itucional, porque no se puede ir contra el sistema dentro del sistema, dentro de la lucha no violenta, con el apoyo y la presión de la comunidad internacio­nal.

¿Qué le pide a Bruselas en su política hacia Cuba?

Que corte la financiaci­ón a la dictadura y se pronuncie en contra. Se requiere también que los hoteles españoles dejen de comportars­e como agentes de influencia del régimen cubano y se comprometa­n con un mínimo de estabilida­d social corporativ­a. Requiere exigir la liberación inmediata e incondicio­nal de los presos políticos. Europa tiene un mecanismo para sancionar crímenes de lesa humanidad. Que lo use. De momento no lo ha hecho.

¿Y Joe Biden?

EE UU podría hacer más con la Ley Magnitsky, que le permite sancionar a ciudadanos extranjero­s sospechoso­s de graves violacione­s de derechos humanos y de corrupción. Hasta ahora, se ha usado mínimament­e. En Cuba solo se ha sancionado a diez dirigentes.

¿Está viviendo Cuba el éxodo más grande?

Este éxodo es el más grande en 70 años. El chantaje migratorio le sigue funcionan a la dictadura cubana, es frustrante. Entre noviembre de 2021 y diciembre de 2022, un total de 367.00 cubanos han sido encontrado­s cruzando las fronteras hacia Estados Unidos por México. En el último año, Cuba ha perdido un 3% de su población por este éxodo.

 ?? ALBERTO R. ROLDÁN ??
ALBERTO R. ROLDÁN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain