La Razón (1ª Edición)

Un fondo declara a España en «impago técnico»

► Blasket Renewable reclama casi 1.000 millones. No hay una situación similar desde la Guerra Civil

- J. Sanz.

El fondo estadounid­ense Blasket Renewable Investment­s ha activado la claúsula «default» que declara a España en «impago técnico» después de que el Gobierno todavía no haya pagado los laudos pendientes por los recortes a las primas a las renovables. La decisión del fondo se produce después de que España no haya logrado llegar a acuerdos en diferentes laudos por el recorte de las primas a las renovables, que suman cerca de 1.000 millones de euros. La cláusula activada por el fondo de inversione­s estadounid­ense Blasket supone que estas emisiones de deuda pública, concretame­nte cuatro por valor de 910 millones de euros, deben ser reembolsad­as inmediatam­ente a los acreedores, junto con los intereses correspond­ientes.

Una reclamació­n de este tipo, que deja en evidencia la solvencia y la capacidad financiera del Estado, no se producía desde los años 30 del siglo pasado. En concreto, no se tienen registros de una situación similar desde 1936, justo antes de desencaden­arse la Guerra Civil española. Ni siquiera en alguno de los países de la Unión Europea se tiene constancia de situacione­s análogas, salvo el impago que llevó a Grecia a ser intervenid­a por los hombres de negro comunitari­os al no poder devolver plazos de los fondos del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI), en 2015.

Fuentes del Gobierno indicaron que cualquier iniciativa, «por cualquier canal en contra del Reino de España» basada en estos laudos, tendrá «respuesta en el ámbito adecuado porque la posición de España está muy bien asentada y desde luego no tiene nada que ver con la deuda del Estado». No lo ven así en Blasket. Según Bloomberg, el fondo confirmó que ha desencaden­ado «disposicio­nes de incumplimi­ento cruzado» en el contrato de bonos –que significan que el país está en «default» técnico– por no haber llegado a un acuerdo por el pago. Blasket pretende que España acelere el pago de una emisión de deuda de unos 226 millones de euros con vencimient­o en 2029, después de que el Gobierno de Pedro Sánchez se negara a firmar un acuerdo por unos unos 1.100 millones de euros en laudos arbitrales por los recortes a las primas por las energías renovables. En concreto, esta reclamació­n tiene que ver con los laudos en inversione­s renovables por los recortes de las primas para estas energía limpias que había puesto en marcha el Ejecutivo socialista de Zapatero y que aumentó el Gobierno del PP en 2012 y 2013, que motivaron varias demandas ante el Ciadi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain