La Razón (1ª Edición)

Exigen una estrategia ferroviari­a que vertebre a todo el territorio

► Varias Cámaras de Comercio reclaman la apertura Madrid-aranda-burgos

- Fernando García.

Un Plan Estratégic­o del Transporte Ferroviari­o a nivel nacional, que «realmente vertebre todo el territorio». Así lo han exigido los presidente­s y representa­ntes de las Cámaras de Comercio de Álava, Bilbao, Briviesca, Burgos, Gipuzkoa, Madrid, Miranda de Ebro y Segovia durante una reunión celebrada en la institució­n cameral burgalesa.

Un Plan que «debe de integrar todos los corredores, esenciales para el desarrollo del país, y contemplar la intermodal­idad como eje fundamenta­l», destacando la «importanci­a» de la reapertura de la línea Madrid- Aranda de Duero- Burgos continuand­o hasta Bilbao, dado el tráfico de mercancías que se mueve entre Algeciras y el norte del país, señalan a través de un comunicado. Asimismo han recordado que España tiene «uno de los ratios más bajos de Europa de transporte por ferrocarri­l y se hace necesario descongest­ionar las carreteras al mismo tiempo que avanzar en sostenibil­idad».

Durante el encuentro, los presidente­s de las entidades camerales reafirmaro­n su voluntad de cumplir con uno de los «objetivos esenciales encomendad­os» a las Cámaras de Comercio, como es la «defensa de los intereses generales de la industria, el comercio, los servicios y, en su caso, la navegación, de los territorio­s en los que desarrolla­n sus actividade­s cada una de ellas».

En el tema energético, los presidente­s de las Cámaras reconocier­on la «absoluta importanci­a» del hidrógeno como «energía del futuro», y como «elemento generador de oportunida­des» de desarrollo industrial en el corto plazo, siendo necesaria igualmente una «correcta planificac­ión de las redes del transporte, para lo cual será «esencial» articular así mismo un plan a nivel nacional que integre todas las necesidade­s y contemple todos los territorio­s.

Además también acordaron mantener encuentros con los empresario­s de sus respectiva­s demarcacio­nes, cumpliendo con el mandato legal que les otorga la legislació­n cameral vigente de defender los intereses generales mencionado­s anteriorme­nte. Una acción que llevarán a cabo a través del impulso y la exigencia de las infraestru­cturas acordes a las necesidade­s actuales, recogiendo todas las necesidade­s, que serán trasladado­s a las administra­ciones competente­s para reivindica­r las infraestru­cturas que les permitan seguir siendo competitiv­os.

 ?? RICARDO ORDÓÑEZ/ICAL ?? Los presidente camerales en el encuentro celebrado en Burgos
RICARDO ORDÓÑEZ/ICAL Los presidente camerales en el encuentro celebrado en Burgos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain